Nacional
El maná de remesas se evapora en el desierto económico
El sueño americano se resquebraja mientras los dólares dejan de fluir al sur, revelando una dependencia estructural.

En un giro tragicómico que hubiera deleitado al mismísimo Jonathan Swift, el maná celestial que durante décadas sostuvo el milagro económico nacional –las remesas– parece estar sufriendo una divina intervención. Los datos del Banco de México, esa sagrada institución que mide nuestra fe en el dólar, revelan que los flujos de divisas han caído en su mayor desplome en 16 años, un 5.50% anual hasta los 34,889 millones de dólares. ¡Una auténtica herejía económica!
Parece ser que el gran plan maestro de depender del sudor ajeno en tierras extranjeras empieza a mostrar sus gloriosas grietas. Los expertos economistas, esos augures modernos que leen las entrañas de las gráficas, señalan con solemnidad los cambios en las políticas migratorias de nuestro vecino del norte. ¿Acaso se atreven a poner trabas a nuestro derecho divino a exportar mano de obra e importar billetes verdes? ¡Qué grotesca falta de solidaridad transnacional!
El ciudadano común, ese ser mitológico que sobrevive entre estadísticas y promesas de campaña, ve cómo su poder adquisitivo se esfuma un 4.99% anual. Mientras tanto, en los salones acristalados de las casas de bolsa, los gurús financieros pronostican con grave preocupación un “menor dinamismo” en estos flujos. Traducción: la gallina de los huevos de oro está siendo sometida a una dieta estricta por parte de las autoridades migratorias.
La gran alegoría nacional se desarrolla ante nuestros ojos: hemos construido un coloso con pies de remesas, y ahora ese coloso cojea estrepitosamente. La reducción al absurdo es perfecta: una economía que se jacta de su soberanía pero que tiembla cuando los trabajadores en el extranjero envían 392 dólares en lugar de 394. ¡El horror! ¡El catastrófico descenso del 0.51%!
En este mundo al revés donde la estabilidad de una nación pende del hilo de las transferencias electrónicas, solo nos queda reír para no llorar. Porque en el gran teatro de lo absurdo que es la economía global, México representa ese personaje tragicómico que mira al norte con esperanza y a su bolsillo con desesperación. ¡Bravo por el espectáculo!

-
Matamoroshace 2 días
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 2 días
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
-
Tendenciashace 1 día
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión