Nacional
El mar se aleja de la costa en Quintana Roo

Reportan que el mar se alejó de las costas de la playa en la zona de Mahahual en Quintana Roo
A este fenómeno se le llama: Marejada Ciclónica Inversa y se presenta justo antes que el ciclón impacte la zona.
Se pide a la población extremar precauciones y alejar de La Costa buscando obligar seguro en partes altas, pues normalmente regresa el agua e inunda.
Aquí unos ejemplos de lo que a ocurrido en algunos casos en donde el agua inundó las costas.
* El Huracán Katrina, de categoría 3 al tocar tierra en Luisiana, produjo daños catastróficos por su marejada ciclónica
* El Huracán Ike, de categoría 2 al tocar tierra en Texas, también produjo daños catastróficos con una marejada ciclónica de 20 pies.
* El Huracán Charley, un huracán categoría 4, al tocar tierra en Florida, produjo una marejada ciclónica de 6 a 8 pies.
* El Huracán Irene, un huracán categoría 1, al tocar tierra en Carolina del Norte, produjo daños extensos con una marejada ciclónica de 8 a 11 pies.
La “marejada ciclónica inversa” también puede ocurrir durante tormentas fuertes. Esto es cuando el agua realmente retrocede desde la costa hacia el océano a medida que los vientos empujan el agua fuera de las áreas poco profundas.
La Marejada ciclónica es un aumento anormal del agua generado por una tormenta, por encima de la marea pronosticada astronómica. La Marea de tormenta es un incremento en el nivel del agua durante una tormenta debido a la combinación de la marejada ciclónica y la marea astronómica.
Fuente: Romo Noticias

-
Matamoroshace 1 día
Motociclista lesionado denuncia arr0ll4mlent0; conductor se niega a asumir responsabilidad
-
Matamoroshace 2 días
Trágico hallazgo en el laguito de la calle 3: albañil pierde la vida
-
Matamoroshace 2 días
Colonia Las Norias bajo el agua tras intensas lluvias; vecinos claman por ayuda
-
Matamoroshace 1 día
Invita SJOIIM a celebrar su 93 aniversario con actividades recreativas y brigada de salud
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión