Nacional
El sarampión se expande en México con cuatro muertes confirmadas
Un brote preocupante avanza en México, con consecuencias graves para los más vulnerables.

¿Qué pasaría si en lugar de combatir el sarampión con medidas reactivas, reinventáramos la prevención desde cero? La enfermedad, considerada erradicable, ha resurgido con fuerza en México, extendiéndose a 17 estados y cobrando cuatro vidas. Los datos oficiales revelan 1,582 contagios confirmados, pero ¿es esto solo un problema de salud o un síntoma de sistemas fallidos?
La distribución por género muestra un equilibrio engañoso: 48% hombres, 52% mujeres. Sin embargo, el verdadero foco está en la edad: los niños menores de 4 años son los más afectados, seguidos por adultos jóvenes (25-34 años). ¿Por qué, en plena era de avances médicos, seguimos viendo brotes en poblaciones vulnerables? Chihuahua, epicentro del brote, concentra 1,490 casos y tres de las muertes. ¿Podrían las redes comunitarias y la tecnología blockchain rastrear vacunaciones en tiempo real?
Este no es solo un llamado a la acción, sino una invitación a repensar la salud pública. Si el sarampión puede resurgir, ¿qué otras amenazas están esperando su momento? La innovación no es opcional: es urgente.

-
Matamoroshace 2 días
Más de 30 millones de pesos invierte Itife en escuelas de Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas
-
Internacionalhace 1 día
Ordenan desmantelar centro de detención migratorio Alligator Alcatraz dentro de 60 días
-
Matamoroshace 1 día
Cáritas y Oxxo entregan despensas en colonias de Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión