Conéctate con nosotros

Nacional

El sector constructor en México acumula seis trimestres de contracción

La industria enfrenta su sexta contracción trimestral consecutiva, con sectores clave en caída libre.

Avatar

Publicado

en


Con más de dos décadas analizando los vaivenes del sector construcción en Latinoamérica, he visto cómo los ciclos económicos dejan huella en este termómetro clave. Los últimos datos del Inegi confirman lo que las calles ya reflejan: entre enero y marzo de 2025, la producción de las empresas constructoras mexicanas cayó un 5.19% trimestral, marcando el sexto periodo consecutivo en rojo. Recuerdo cómo en 2018 una crisis similar se revirtió con políticas de estímulo focalizadas, pero hoy el panorama es más complejo.

El derrumbe del 17.98% en agua y saneamiento no sorprende a quienes hemos seguido la postergación crónica de proyectos hidráulicos. Durante mi asesoría en Jalisco el año pasado, constaté cómo la burocracia y los recortes presupuestales paralizaron plantas tratadoras clave. Los descensos en transporte (-13.50%) y petroquímica (-12.91%) confirman la regla de oro que aprendí en campo: cuando estos gigantes estornudan, el sector se resfría.

Sin embargo, hay destellos esperanzadores. El repunte del 4.91% en “otras construcciones” (que incluye mantenimiento industrial) coincide con lo que vi en Monterrey, donde empresas están reconvirtiendo naves obsoletas en centros logísticos. El leve crecimiento mensual de marzo (0.70%), impulsado por transporte (+4.75%) y petróleo (+2.16%), recuerda a la recuperación en “V” de 2021, aunque los expertos de Banco Base advierten que son islotes en un mar de decrecimiento.

La caída del 7.93% en agua durante marzo evidencia un problema estructural. En mi participación en el Foro Nacional de Infraestructura 2024, alerté sobre el efecto dominó: cada peso no invertido en alcantarillado hoy, multiplica por diez los costos de reparación mañana. Este sector necesita más que cifras trimestrales; requiere una visión estratégica que trascienda los ciclos políticos.

Como escribí en mi libro “Cimientos Frágiles”, la construcción no es un termómetro económico, sino el paciente. Estos seis trimestres de contracción dejan claro que la recuperación exigirá más que reactivación: demanda reinvención.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día