El Senado revoluciona los derechos digitales de los consumidores
El pleno de la Cámara Alta dio luz verde, con un contundente respaldo de 91 votos, a una transformación legislativa que empodera a los usuarios de plataformas digitales, telecomunicaciones y servicios en línea. Esta medida permitirá la baja inmediata de suscripciones sin burocracia ni obstáculos.
Foto: El Universal.
La enmienda a la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los proveedores están obligados a implementar sistemas que permitan a los clientes dar de baja el servicio, membresía o suscripción de forma ágil y sin trabas, respetando el marco contractual.
Nuevos paradigmas en la relación con el usuario
Impulsada por el diputado Ricardo Monreal y enviada al Ejecutivo Federal para su promulgación, la reforma estipula que cualquier ajuste tarifario o aumento en estos servicios demandará el consentimiento explícito del usuario. Para los casos de renovación automática, se exigirá una notificación con una antelación mínima de cinco días naturales, facilitando la cancelación sin penalizaciones.
Una respuesta legislativa a la era digital
Los legisladores fundamentaron esta iniciativa como una solución a una laguna legal que ha generado un alto volumen de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los reclamos se centraban en la opacidad de las renovaciones, la complejidad para cancelar y la dificultad para revocar autorizaciones de pago. Esta actualización normativa busca equilibrar la balanza en las relaciones de consumo digital, fortaleciendo la soberanía del usuario en el ecosistema tecnológico.

















