Conéctate con nosotros

Nacional

El Senado debate prohibir que las propinas sustituyan el salario mínimo

Una reforma laboral en el Senado podría cambiar las reglas del juego para miles de trabajadores que dependen de propinas.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

¿Está el sistema laboral mexicano perpetuando la precariedad para cientos de miles de trabajadores? Una minuta que circula en el Senado de la República revela un intento por cerrar uno de los vacíos legales más polémicos: el uso de propinas como sustituto del salario mínimo para empacadores, cerillos y despachadores de gasolina.

Anuncio

Documentos obtenidos por este medio muestran que la reforma a la Ley Federal del Trabajo establecería que ninguna gratificación voluntaria —por muy generosa que sea— podrá reemplazar el ingreso base garantizado por ley. ¿Pero qué implicaciones reales tendría este cambio? Fuentes legislativas consultadas advierten que el debate apenas comienza.

La iniciativa, actualmente en análisis en las comisiones de Trabajo y Estudios Legislativos, extiende esta protección a sectores insospechados: desde empleados de centros deportivos hasta trabajadores de entretenimiento y gasolineras. “Las propinas son un complemento, no un derecho laboral evadido”, subraya el texto, en un claro mensaje a empleadores.

Pero la investigación revela un giro inesperado: el mismo paquete legislativo incluye reformas a la Ley General de Turismo que podrían revolucionar la protección a menores. Hoteles, agencias de viajes y prestadores de servicios tendrían que implementar protocolos estrictos para detectar posibles delitos contra niñas, niños y adolescentes. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era de responsabilidad corporativa?

Anuncio

Testimonios recabados en gasolineras del Estado de México muestran la otra cara de la moneda: “Si nos quitan las propinas, ¿de verdad nos pagarán salario completo?”, cuestiona un despachador que prefiere mantener el anonimato. Mientras, documentos internos de asociaciones turísticas obtenidos en exclusiva revelan resistencia a los nuevos requisitos de identificación para familias.

Este reportaje confirma que las iniciativas van más allá de lo aparente: las propinas no contarán para cálculo de cuotas sociales, y los establecimientos deberán negar servicios a adultos acompañados de menores sin acreditar parentesco. ¿Será suficiente para proteger a los más vulnerables? Las próximas semanas en el Congreso podrían redefinir derechos laborales y protección infantil en México.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día