Nacional
El Senado rechaza operaciones militares de EU en México sin autorización
El Senado mexicano alza la voz contra decisiones unilaterales que desafían la soberanía nacional.

En un giro digno de una tragicomedia geopolítica, el Senado mexicano ha decidido recordarle al mundo que, contra todo pronóstico, aún existe algo llamado soberanía nacional. Tras la firma de un acuerdo en el que Donald Trump, en su papel de emperador moderno, autoriza al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles, nuestros ilustres legisladores han alzado la voz con la solemnidad de quien descubre que le están pintando rayas al tigre sin permiso.
El senador Emmanuel Reyes Carmona, en un arrebato de lucidez jurídica, advirtió que semejante injerencia extranjera no solo violaría el derecho internacional, sino que también pondría en riesgo el sagrado arte de la cooperación bilateral, ese delicado baile diplomático donde un país pide permiso y el otro finge que lo va a considerar.
“El presidente Trump ha firmado en secreto una directiva para bombardear cárteles como si fueran bases terroristas”, declaró el legislador, omitiendo mencionar que, en esta guerra contra el narcotráfico, los únicos que siempre pierden son los civiles. El objetivo, según el comunicado, es frenar el flujo de fentanilo, aunque la historia sugiere que las operaciones militares suelen lograr justo lo contrario: más caos, más violencia y, curiosamente, más drogas.
El Senado, guardián celoso de la Carta Magna, recordó que solo ellos pueden autorizar el paso de tropas extranjeras. Un detalle menor, claro, para una potencia acostumbrada a actuar primero y pedir perdón después (si acaso).
Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum, en su papel de Comandante Suprema, reiteró que México no es patio trasero de nadie, aunque la retórica suene más a wishful thinking que a política exterior. “Nada de injerencia sin nuestro permiso”, declaró, mientras las maquiladoras de discursos patrióticos trabajan a toda máquina.
En resumen: EU puede hacer lo que quiera en su territorio, pero cruzar la frontera sin invitación sería tan grosero como irrumpir en una fiesta sin llevar cerveza. Eso sí, la colaboración histórica sigue intacta… siempre y cuando se ajuste a los términos del vecino del norte.

-
Nacionalhace 2 días
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 2 días
Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”
-
Matamoroshace 2 días
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 2 días
Los operativos continuaran de manera aleatoria , piden a chóferes ponerse en regla
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión