Conéctate con nosotros

Nacional

El Siapa y el arte de convertir el agua en oro político

Mientras prometen milagros hidráulicos, los contribuyentes nadan en deudas y promesas incumplidas.

Avatar

Publicado

en

En un acto de magia burocrática digno de Houdini, el gobernador Pablo Lemus anunció su plan para resucitar al cadáver institucional del Siapa, organismo que, según rumores, aún conserva algún empleado real entre su ejército de aviadores. Entre risas y aplausos (de sus asesores), prometió una “reingeniería absoluta”, lo que en cristiano significa: “más siglas, mismos vicios”.

El mandatario, experto en transformar excusas en discursos, explicó que los 9 mil millones de pesos para el drenaje profundo se gastarán “paulatinamente”, es decir, lo suficiente para que nadie recuerde la promesa cuando el próximo sexenio herede el desagüe. “No podemos desquiciar la metrópoli”, declaró, ignorando que los ciudadanos ya están al borde del colapso cada vez que llueve más de diez minutos.

Mientras tanto, el PRI local, en un arrebato de cinismo olímpico, promueve amparos contra las tarifas, como si ellos no hubieran sembrado este pantano durante décadas. Laura Haro, su líder, denuncia “aviadores” con la solemnidad de quien descubre agua en el mar. Y diputadas, tras el escándalo de Ely Castro (la conductora fantasma), exigen acabar con los “compadrazgos”, demostrando que hasta en la hipocresía hay nepotismo.

Anuncio

En resumen: Guadalajara seguirá inundándose, el Siapa seguirá siendo un agujero negro fiscal, y los políticos… bueno, ellos siempre nadarán en dinero.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día