Nacional
El Titanic verde arde en el Pacífico mientras el futuro sostenible se ahuma
Un carguero lleno de autos eléctricos arde en el Pacífico mientras las baterías de litio escriben su propio guión de terror.

Foto: Agencia Reforma.
En un giro irónico digno de un guión distópico, el Morning Midas, un carguero que prometía llevar el futuro verde a México, decidió convertir su travesía en un espectáculo pirotécnico. A bordo, 800 vehículos eléctricos —esos mismos que nos venden como la salvación ecológica— demostraron que las baterías de litio tienen más chispa que un político en campaña.
Según testigos (o más bien, según los sobrevivientes que lograron escapar del infierno flotante), el humo comenzó en la cubierta donde reposaban los coches “cero emisiones”. Claro, porque cuando arden, lo único que emiten son lágrimas de CEOs automotrices y declaraciones corporativas vacías.
La Guardia Costera estadounidense, siempre puntual como un reloj suizo en estas tragedias, confirmó que el barco se encuentra a la deriva mientras las llamas bailan al ritmo de la desregulación industrial. Mientras tanto, Zodiac Maritime, la empresa operadora con sede en Londres, se apresuró a aclarar que “no hay evidencia concluyente” de que los vehículos eléctricos sean los culpables. Por supuesto, también podrían haber sido los duendes del libre mercado.
Lo más hilarante —si el humor negro es lo suyo— es que este episodio ocurre semanas después de que Allianz advirtiera sobre los riesgos de transportar baterías de litio. Pero, ¿para qué escuchar a los expertos cuando podemos aprender por el método tradicional: quemando cientos de millones de dólares en el océano?
Mientras el COSCO Hellas y el Manukai observan el espectáculo como vecinos cotillas, México espera su cargamento de autos “limpios” que, irónicamente, llegarán con un bonus de huella de carbono extra. Y China, fiel a su estilo, sigue exportando no solo productos, sino también lecciones involuntarias sobre la fragilidad de la transición energética.
La investigación tomará semanas o meses, según los expertos. Tiempo suficiente para que las corporaciones involucradas elaboren un relato donde la culpa sea del clima, de un cortocircuito cósmico o, por qué no, de un marinero que usó el cargador incorrecto.
Moraleja: en la carrera por salvar el planeta, a veces el camino hacia el futuro sostenible huele a plástico derretido y sueños capitalistas en llamas.

-
Matamoroshace 2 días
¡Qué barbaridad! Adultos mayores bajo el sol en el Banco del Bienestar
-
Matamoroshace 2 días
100% de descuento en recargos en la Junta de Aguas y Drenaje: Beto Granados
-
Tamaulipashace 2 días
Tamaulipas Registra 30 Casos de Tosferina en 2025
-
Matamoroshace 13 horas
VIDEO | Rescatan a cachorros presuntamente intoxicados con guachicol
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión