Embajada de Israel condena protesta con símbolos nazis en CDMX
La Embajada de Israel en México manifestó una profunda consternación y rechazo categórico por la utilización de iconografía nazi y proclamas de odio durante la concentración del miércoles 5 de noviembre frente al Foro Indie Rocks! en la capital mexicana, donde se presentaba la creadora israelí Noga Erez.
“El despliegue de emblemas vinculados al Tercer Reich representa una agresión a la memoria de los seis millones de judíos exterminados en el Shoah y una transgresión a los principios universales de dignidad humana y respeto”, declaró la legación diplomática.
“Equiparar al Estado de Israel con la Alemania nazi constituye un acto de desinformación digital y una ofensa moral de gran magnitud”, expresó la embajadora Etna Kranz Neiger</strong. Añadió que esta analogía “distorsiona el rigor histórico y trivializa los crímenes de lesa humanidad más atroces del siglo XX”.
La respuesta disruptiva de Noga Erez ante la ciberintolerancia
Frente a estas manifestaciones de hostilidad, la artista Noga Erez denunció una avalancha de comentarios digitales, mensajes directos y “amenazas veladas y explícitas” que exigían la cancelación de su presentación. “Mi audiencia y el equipo del recinto enfrentaron actos de agresión física por parte de los manifestantes en el exterior”, reveló la cantante.
Pese al contexto de tensión, la intérprete declaró que su performance en el Foro Indie Rocks! resultó una de las experiencias más vibrantes y conectadas de su trayectoria musical, demostrando la resiliencia del arte frente a la intolerancia.
Posicionamiento diplomático y llamado a la cohesión social
La representación israelí en México enfatizó que el concierto, con una naturaleza cultural y apolítica, se desarrolló con rotundo éxito ante un público diverso que reconoció en la música un espacio de convergencia y diálogo intercultural. La delegación diplomática instó a la comunidad mexicana a repudiar toda forma de discriminación y a preservar los valores de pluralidad y respeto mutuo, rechazando explícitamente cualquier narrativa antisemita o que promueva la eliminación de Israel y su población.














