Empresa farmacéutica es inhabilitada por incumplir contrato

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha impuesto una sanción ejemplar: la inhabilitación por tres meses a la empresa Loeffler, S.A. de C.V. La causa fue la falta de entrega de 5 mil 320 envases de medicamento con la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución del ISSSTE.

Como parte de la penalización, el Órgano Interno de Control del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también le aplicó una multa económica de 128 mil 255 pesos.

Esta inhabilitación temporal implica que la compañía sancionada no podrá participar, ya sea directamente o a través de terceros, en ningún procedimiento de contratación pública ni firmar acuerdos con la administración federal. La resolución es una consecuencia directa del incumplimiento del contrato identificado con el número 190214 ME.

“La notificación de la sanción se realizó a la empresa el pasado 3 de octubre, y su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación tuvo lugar este viernes. Loeffler, S.A. de C.V., ya aparece inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados”, explicó la Secretaría.

La dependencia federal añadió en un comunicado: “Las medidas disciplinarias aplicadas se basan en los criterios de la Ley para la graduación de las sanciones. Es importante señalar que la empresa cuenta con el derecho de impugnar esta determinación”.

Paralelamente, en la edición de este viernes del Diario Oficial de la Federación (DOF), se emitió una circular oficial. Este documento instruye a todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como a los gobiernos estatales, a abstenerse de aceptar ofertas o formalizar contratos con Loeffler S.A. de C.V.

El fallo se dio tras concluir el procedimiento administrativo en contra de la firma, “determinándose imponer las sanciones consistentes en la inhabilitación por tres meses”, en respuesta al incumplimiento contra el ISSSTE.

La circular aclara que los contratos ya adjudicados y aquellos que se encuentren actualmente en vigor con la empresa no serán afectados por esta disposición.

De acuerdo con la información de la empresa mexicana, su actividad se centra en la comercialización de medicamentos genéricos, productos de venta libre (OTC) y marcas propias. En su portal web, la compañía declara tener “un enfoque en la calidad, seguridad y eficacia, comprometido con la salud de las familias mexicanas mediante soluciones accesibles y confiables”.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio