Escobedo se consolida como un laboratorio de innovación pública bajo el paradigma de la 4T Norteña, estableciendo un nuevo estándar en desarrollo municipal que integra crecimiento económico con equidad social. Durante su Cuarto Informe de Gobierno, Andrés Mijes demostró cómo esta estrategia ha reposicionado al municipio como referente de transformación urbana sostenible.
Desde el Teatro Digital Fidel Velázquez, ante la presencia del Gobernador Samuel García, líderes políticos, empresariales y ciudadanos, Mijes evidenció que el modelo de Crecimiento Equitativo promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo genera resultados tangibles mediante alianzas público-privadas-ciudadanas que optimizan la calidad de vida comunitaria.
Reingeniería de seguridad ciudadana
El municipio ha implementado un ecosistema de seguridad de vanguardia, posicionando a PROXPOL como la única policía local con certificación Triple Arco CALEA. Este sistema ha generado reducciones significativas: 72.3% en tentativas de feminicidio, 44.1% en robos a negocios y 37.2% en homicidios dolosos.
La inversión de 3 mil millones de pesos ha permitido desplegar patrullas inteligentes, tecnologías no letales como Taser 7 y S2, simuladores de tiro y próximamente un stand de tiro real. Este expertise se comparte con nueve municipios mediante transferencia tecnológica y capacitación.
Gobierno digital y ágil
Escobedo opera bajo el concepto de “Ciudad en un Click”, con digitalización completa de trámites de Desarrollo Urbano, reducción del 75% en procedimientos burocráticos y 50% en tiempos de respuesta. El innovador “Permiso a la Confianza” permite iniciar obras en 3-5 días, atrayendo capital internacional que identifica al municipio como hub de desarrollo.
Ecosistema de inversión disruptiva
El modelo ha captado proyectos ancla como Costco (mayor tienda de Latinoamérica), Mercado Libre (centro logístico de 100,000 m²), Canadá City Center, Amazon y SeoJin, generando 18,500 empleos en el último ciclo y aproximándose a 32,000 en la administración actual.
Infraestructura social del futuro
El desarrollo equilibrado incluye la expansión del Hospital Universitario, una nueva unidad académica de la UANL, el programa Becarios de la Transformación y la primera Escuela de Artes y Oficios con especialización en robótica, marketing digital y tecnologías emergentes en colaboración con Horno3.
El DIF municipal, bajo la dirección de Yesica Torres de Mijes, ha escalado programas de atención comunitaria, mientras que iniciativas como Pulmones Urbanos y Plazas de la Transformación regeneran el espacio público con perspectiva ecológica.
Cultura como motor de cohesión
Festivales como “Las Artes Transforman” y “TransformArte en Verano” han llevado espectáculos de calidad con artistas como Regina Orozco y Eugenia León a espacios públicos, preparando además “Goles de Cabeza”, un evento que fusionará cultura y fútbol rumbo al Mundial.
Esta sinergia entre innovación gubernamental, seguridad de última generación, atracción de inversión estratégica y desarrollo social inclusivo consolida a Escobedo como prototipo de municipio del siglo XXI, donde el crecimiento económico y la justicia social se entrelazan de manera irreversible.