Nacional
Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo
Una acusación histórica redefine la lucha contra el narcotráfico con cargos sin precedentes.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha lanzado un golpe disruptivo al crimen organizado, acusando formalmente a altos mandos del Cártel de Sinaloa bajo la figura jurídica de narcoterrorismo. Esta estrategia legal innovadora podría redefinir la guerra contra las drogas, equiparando el tráfico de estupefacientes con actos de terrorismo internacional.
Por primera vez en la historia, el fentanilo, la metanfetamina y la heroína se convierten en armas de destrucción masiva en un tribunal estadounidense. ¿Qué pasaría si, en lugar de perseguir eslabones débiles, los sistemas judiciales atacaran las cabezas del narcotráfico con la misma contundencia que a grupos terroristas? Esta acusación sienta un precedente peligroso… y necesario.
- Los señalados son Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, acusados de operar una red transnacional de narcotráfico durante años. Pero más allá de los nombres, esto representa un cambio de paradigma: las drogas ya no son solo un problema de salud pública, son munición en una guerra asimétrica.
Imaginemos un escenario donde las tácticas antiterroristas -inteligencia financiera, interceptación de comunicaciones, sanciones globales- se aplicaran sistemáticamente contra los cárteles. Este caso podría ser el primer movimiento en un ajedrez geopolítico donde las reglas las escriben fiscales, no capos.

-
Texashace 2 días
Arrestan a padre de bebé que murió tras ser olvidado dentro de un auto en Mission
-
Tamaulipashace 23 horas
Privada Doña Tota: una calle que rinde homenaje al sabor y la historia
-
Matamoroshace 1 día
Choque frente al Tec deja tres lesionados que se dieron a la fuga
-
Tamaulipashace 3 horas
Cierran Carretera zaragoza-González por quiebre del pavimento
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión