Nacional
Estados Unidos reconoce la determinación de Sheinbaum en la extradición de narcotraficantes
La embajada estadounidense destaca la colaboración estratégica entre ambos países en la lucha contra el crimen transnacional.

La Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que reconoció públicamente el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra el crimen organizado, tras la entrega de 26 narcotraficantes de alto perfil a autoridades estadounidenses. Este movimiento se suma a una acción similar realizada a principios de año, donde se extraditaron a 29 individuos vinculados con carteles mexicanos, marcando un precedente en la cooperación binacional.
Entre los extraditados destacan figuras clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales más peligrosas de la región. Según la embajada, estos individuos enfrentan cargos graves en cortes estadounidenses, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y delitos violentos. La operación fue posible gracias a la coordinación entre agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses, como el Departamento de Justicia, la DEA y el Servicio de Alguaciles.
El embajador Ronald Johnson enfatizó que esta colaboración refleja las prioridades compartidas entre ambos países en materia de seguridad y justicia. “La determinación de la presidenta Sheinbaum ha sido fundamental para lograr estos resultados”, señaló en su declaración. Además, destacó que estas acciones refuerzan el estado de derecho y envían un mensaje contundente contra la impunidad.
Este evento no solo subraya los avances en la estrategia conjunta contra el narcotráfico, sino que también evidencia los desafíos persistentes en la región. Analistas señalan que, aunque estas extradiciones debilitan temporalmente a los carteles, la estructura fragmentada de estas organizaciones requiere esfuerzos continuos y políticas integrales para desmantelarlas por completo. La embajada reiteró su compromiso de seguir trabajando con México en iniciativas que fortalezcan las instituciones y protejan a las comunidades de la violencia generada por el crimen organizado.
La respuesta internacional ha sido positiva, con expertos en seguridad resaltando que este tipo de colaboraciones son esenciales para combatir redes transnacionales. Sin embargo, también advierten sobre la necesidad de abordar las causas estructurales del narcotráfico, como la demanda de drogas en Estados Unidos y la falta de oportunidades económicas en zonas vulnerables de México. Mientras tanto, el gobierno de Sheinbaum ha reiterado su postura de no tolerancia hacia el crimen organizado, aunque enfrenta críticas por la escalada de violencia en ciertas regiones.
El comunicado de la embajada cerró con un llamado a mantener esta alianza estratégica, asegurando que Estados Unidos continuará apoyando a México en iniciativas que promuevan la seguridad y el desarrollo social. Este episodio refuerza la narrativa de que, pese a las tensiones diplomáticas ocasionales, ambos países comparten objetivos críticos en la lucha contra amenazas comunes.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión