Nacional
¿Estás listo para pedir un deseo esta noche? A qué hora y cómo ver la lluvia de estrellas

Octubre estará lleno de eventos astronómicos sorprendentes, pues además del magnífico eclipse conocido como la ‘Luna de Sangre’, esta semana el cielo se verá iluminado por la asombrosa lluvia de estrellas dracónidas, que convertirá el cielo en algo digno de admirar y será la primera de dos lluvias de meteoros que podremos disfrutar este mes.
Por esta razón aquí te decimos qué son las dracónidas y cómo podrás verlas en México la noche de hoy 7 de octubre, pues estamos seguros que no te querrás perder el increíble fenómeno.
Destaca que algunos expertos también lo llaman giacobínidas debido a que se origina de los restos que va dejando a su paso el cometa 21P/Giacobini-Zinner, descubierto en 1900 por los astrónomos Michel Giacobini y Ernst Zinner.
Cómo y a qué hora ver a la lluvia de estrellas dracónidas
Según la NASA, este evento astronómico está entre los más lentos que se tienen registro, pues las dracónidas golpean la atmósfera a 20 kilómetros por segundo. Esto minimiza su peligro para los satélites y para las naves espaciales, además de favorecer su visualización.
También, debido a que su radiante (el lugar del que parece partir su trayectoria) se ubica en la constelación de Draco, la lluvia puede apreciarse en el hemisferio norte (México incluido) y zona ecuatorial.
Otro aspecto que se debe considerar para contemplar mejor el fenómeno es que habrá días donde podrá verse con más claridad: según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , una institución con sede en España, la lluvia será más visible del 7 al 8 de octubre.
No se requieren telescopios o binoculares, sólo estar en un sitio alejado de las zonas luminosas.
Para una mejor visualización, ayuda observar durante un rato hacia zonas sin luz; esto con el fin de poder apreciar mejor las estrellas.
Para su mejor observación, es vital mirar en dirección opuesta a la Luna.
Otros fenómenos astronómicos de 2021
Noviembre
4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas
17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas
19 de noviembre: Eclipse lunar
Diciembre
4 de diciembre: Eclipse total de Sol
21 de diciembre: Equinoccio de invierno
Fuente: Milenio

-
Matamoroshace 8 horas
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Nacionalhace 20 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 1 día
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 2 días
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 17 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Matamoroshace 11 horas
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Matamoroshace 1 día
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 2 días
Operativo de Seguridad en Panteones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión