Estrategia de blindaje para productores de limón en Michoacán

El gobierno federal implementa un operativo de blindaje estratégico para salvaguardar a los agricultores citrícolas de Michoacán, enfrentando la plaga de extorsiones que amenaza la seguridad alimentaria nacional. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó el despliegue de este dispositivo de seguridad especializado contra el crimen organizado.

Tras su intervención ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario reveló que este martes sostendrá una cumbre de seguridad trinacional con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. La agenda prioritaria incluye el análisis táctico de la crisis de extorsiones y los avances investigativos sobre el homicidio de Bernardo Bravo, emblemático líder del sector limonero.

“Por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, mañana estableceremos un frente unificado de acción en territorio michoacano junto al secretario general Trevilla. Nuestra misión: desarticular la economía ilegal que parasita la cadena de suministro de cítricos. Ya hemos ejecutado detenciones estratégicas con avances significativos en este caso de impacto nacional”, declaró Harfuch durante su conferencia de prensa.

La geopolítica criminal de las autodefensas: ¿solución o nuevo problema?

El titular de la SSPC abordó el fenómeno de los grupos de autogestión de seguridad, incluyendo la autodenominada “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana“, reconociendo su proliferación en múltiples entidades. Advirtió sobre la necesidad de un mapeo criminológico exhaustivo para distinguir entre auténticas iniciativas comunitarias y estructuras infiltradas por el crimen organizado.

“Existe un ecosistema complejo de actores armados que requieren análisis caso por caso. No me refiero exclusivamente a Michoacán, sino a múltiples regiones donde hemos documentado cómo grupos que simulan ser autodefensas mantienen simbiosis criminal con organizaciones delictivas. Cada colectivo debe evaluarse mediante inteligencia estratégica”, explicó el secretario.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio