Nacional
Estudiantes de Hidalgo exigen justicia tras años de acoso institucional
La comunidad estudiantil exige acciones ante años de omisiones y abusos sistemáticos en la institución.

PACHUCA, Hgo. — La comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ha decidido alzar la voz contra un sistema que normaliza el acoso. A través de un paro programado para el próximo lunes, exigen protocolos efectivos contra la violencia institucional, luego de que un alumno agrediera físicamente a un profesor tras sufrir hostigamiento verbal recurrente.
En redes sociales, el movimiento #UPTBastaYa viralizó testimonios de víctimas que denuncian la complicidad administrativa. “No es un caso aislado: llevamos años documentando agresiones de docentes y compañeros, mientras las autoridades miran hacia otro lado”, señalaron los organizadores. La protesta digital y física busca romper la cultura del silencio.
Entre las demandas clave destacan:
- Auditorías independientes a la planta docente
- Implementación de un comité antitacoso con participación estudiantil
- Capacitación obligatoria en perspectiva de género y derechos humanos
El incidente que detonó la movilización revela fallas estructurales: mientras el profesor implicado fue suspendido temporalmente, los alumnos denunciaron que se les coaccionó para evitar la documentación del hecho. “No defendemos la agresión, pero tampoco la impunidad de quienes deberían protegernos”, afirmó una representante del colectivo estudiantil.
Expertos en educación superior señalan que este caso refleja una crisis nacional. “Las instituciones deben migrar de modelos verticales a espacios colaborativos con cero tolerancia a la violencia”, advirtió la Dra. Laura Méndez, especialista en políticas educativas. Mientras tanto, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo ya inició indagatorias sobre posibles delitos de abuso de autoridad.
Este movimiento se enmarca en una ola global de reclamos estudiantiles por entornos educativos seguros, donde herramientas como el blockchain para transparentar quejas o apps de denuncia anónima comienzan a implementarse en universidades pioneras.

-
Matamoroshace 24 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 23 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 22 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión