Estudiantes de la UPN exigen justicia frente a la SEP

Una Protesta que Trasciende el Bloqueo Vial

La fachada de la Secretaría de Educación Pública fue testigo este martes de una manifestación que iba más allá de una simple queja estudiantil. Un contingente de alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional no se congregó solo para exigir mejoras académicas; su presencia en la avenida Universidad, en la alcaldía Benito Juárez, desvelaba un malestar profundo y sistémico al interior de su casa de estudios. Las consignas apuntaban directamente a la destitución de la rectora y, lo que es más grave, a la exigencia de justicia por diversas denuncias por acoso que, según sus testimonios, han sido ignoradas.

La investigación revela que la movilización inició con una concentración pacífica en la colonia Xoco, en el cruce del Circuito Interior y avenida Universidad. Fuentes entre los manifestantes confirmaron que su solicitud inicial de ser atendidos por personal de la SEP federal fue recibida con un silencio prolongado. ¿Fue esta falta de respuesta inicial lo que catalizó la escalada? La crónica de los hechos indica que, tras varios minutos de espera infructuosa, la decisión de los estudiantes inconformes fue contundente: avanzaron hacia los carriles centrales del Circuito Interior, cerrando el flujo vehicular por aproximadamente sesenta minutos y generando un caos vial que no pudo ser ignorado por las autoridades.

El Diálogo que Nació de la Presión

Minutos después del bloqueo, la situación dio un giro. Personal de la Secretaría de Educación Pública se presentó finalmente en el lugar para entablar un diálogo con los jóvenes. ¿Qué fue lo que realmente motivó esta repentina disposición al diálogo? ¿Fue la presión del tráfico interrumpido o el reconocimiento de la legitimidad de las demandas? En un intercambio cargado de urgencia, los estudiantes expusieron no solo un pliego petitorio, sino un conjunto de señalamientos graves sobre el clima institucional.

El Compromiso y las Interrogantes Pendientes

El desenlace inmediato fue un compromiso por parte de los funcionarios: la instalación de una mesa de diálogo formal para dar seguimiento a las solicitudes. Con este acuerdo en mano, los manifestantes levantaron el bloqueo y se reabrió la circulación. Sin embargo, la verdadera incógnita persiste. ¿Esta mesa de trabajo se traducirá en acciones concretas para atender las denuncias de acoso y las peticiones académicas, o será otra estrategia dilatoria? La comunidad de la UPN y la sociedad en general esperan que las revelaciones hechas en la calle no queden en promesas, sino que marquen el inicio de una investigación profunda y una transformación real al interior de la universidad.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio