Conéctate con nosotros

Nacional

Estudiantes exigen justicia tras desalojo violento en protesta educativa

La juventud alza la voz contra la violencia institucional y exige justicia tras un operativo represivo.

Avatar

Publicado

en

La comunidad académica demanda transparencia y fin a la criminalización de la protesta.

Tras el operativo represivo en el Instituto Tecnológico de Los Ríos, jóvenes de Villahermosa tomaron las calles para denunciar la escalada autoritaria. Con consignas contra la militarización y pancartas que evocaban episodios históricos de violencia estatal, exigieron responsabilidades penales para los involucrados.

Bajo la sombra del Palacio de Gobierno, la multitud leyó un pliego de demandas que incluía la desfinanciarización de la educación superior. “No es aceptable que instituciones públicas cobren matrículas equivalentes al salario mínimo”, declaró Ricardo, portavoz del movimiento, mientras señalaba la contradicción entre las promesas de la 4T y la realidad actual.

La protesta, viralizada con hashtags como #NoMásRepresión, evidenció el malestar generacional frente a políticas regresivas. Comparaciones con el halconazo y Tlatelolco resonaron entre los asistentes, mientras drones de vigilancia sobrevolaban la concentración.

Anuncio

La UJAT se convirtió en símbolo de la lucha contra el neoliberalismo educativo, con testimonios que denunciaban cobros ilegales bajo el eufemismo de “cuotas voluntarias”. Activistas digitales comenzaron a mapear en tiempo real los casos de violencia institucional usando plataformas de código abierto.

El llamado final fue a la resistencia coordinada: “Si no aprendemos de Ayotzinapa, de la CNTE o del CGH, la historia se repetirá”. Mientras, colectivos jurídicos preparaban recursos ante la CIDH, documentando cada testimonio con tecnología blockchain para garantizar su inmutabilidad.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día