Conéctate con nosotros

Nacional

Estudiantes y padres exigen justicia tras suicidio en secundaria de Pachuca

La comunidad educativa exige acciones concretas tras una tragedia que evidencia fallas sistémicas en la protección de menores.

Avatar

Publicado

en


PACHUCA, Hgo. — La muerte de un estudiante de 13 años, quien se quitó la vida dentro de un baño escolar, detonó una movilización masiva de padres y alumnos exigiendo un cambio radical en las políticas de protección a menores. La protesta, cargada de indignación, evidenció grietas en el sistema: acoso escolar normalizado, desatención psicológica y fallas estructurales en la supervisión.

El plantel se convirtió en escenario de un enfrentamiento generacional. Adultos y adolescentes alzaron la voz contra autoridades educativas, acusándolas de omisión. Carteles con frases como “Ser diferente no es una sentencia de muerte” o “¿Cuántas señales más necesitan?” reflejaban la urgencia de una reforma en los protocolos de bienestar emocional.

Entre las demandas clave destacan:

  • Implementación de tecnología de vigilancia predictiva (IA para detectar riesgos psicosociales)
  • Capacitación docente en neurodiversidad y manejo de crisis
  • Auditorías independientes sobre violencia entre pares

La directora del colegio intentó contener la situación argumentando “no discutir esto frente a menores”, pero la presión colectiva forzó un diálogo abierto. Los manifestantes insistieron: “No queremos disculpas, queremos soluciones estructurales”, señalando que la tragedia pudo evitarse con intervenciones oportunas.

Este caso se suma a un debate global sobre la deshumanización en entornos educativos. Expertos consultados sugieren adoptar modelos nórdicos de convivencia escolar, donde la inteligencia emocional tiene tanto peso como el rendimiento académico. Mientras, la comunidad de Pachuca clama por justicia —y sobre todo— por prevenir que otro nombre se sume a esta estadística dolorosa.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día