Anuncios

EU y México refuerzan alianza contra lavado de narcodólares

CIUDAD DE MÉXICO.- En una jugada diplomática crucial, John K. Hurley, el subsecretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, aterriza mañana en la capital mexicana. Su misión: pulir los últimos detalles de una estrategia binacional concertada para asfixiar financieramente a los cárteles del narcotráfico. He visto muchas de estas visitas a lo largo de mi carrera, y siempre son un delicado baile entre la cooperación y la soberanía.

Mediante un comunicado oficial de itinerario, la dependencia estadounidense detalló que el enviado sostendrá encuentros de alto nivel con autoridades gubernamentales y representantes clave del sector financiero. El diálogo se centrará en el combate a las finanzas ilícitas, el tráfico de estupefacientes y las operaciones logísticas de los grupos delictivos. La verdadera batalla no está en las calles, sino en los flujos de capital; cortar el dinero es cortar el oxígeno de estas organizaciones.

Este acercamiento ocurre en un momento de máxima presión por parte de la Administración del Presidente Trump, cuya agenda prioritaria incluye el desmantelamiento de los cárteles que operan desde territorio mexicano y la reducción drástica del flujo del mortal fentanilo hacia comunidades estadounidenses. La paciencia al norte de la frontera se agota, y las palabras deben traducirse pronto en resultados tangibles.

El Tesoro subrayó que esta es la primera gira internacional de Hurley en su nuevo cargo, una clara señal del compromiso de Washington por resolver la amenaza que representan lo que ellos denominan “cárteles terroristas”. Desde mi perspectiva, el cambio de terminología es significativo y conlleva implicaciones profundas en materia de política exterior y de inteligencia.

Finalmente, el Departamento emitió un mensaje contundente: “El subsecretario valora la sólida cooperación existente con el gobierno de México y planea enfatizar que no permitiremos que estas organizaciones criminales accedan ni contaminen nuestro sistema financiero”. La credibilidad de esta advertencia se medirá por las acciones concretas que sigan a las reuniones. La colaboración, no la confrontación, es el único camino viable hacia una solución duradera.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio