Nacional
Falla millonaria en drenaje agrava inundaciones en Ecatepec
Una investigación revela el fracaso de una costosa obra de drenaje y la desatención oficial que agrava la crisis hídrica en el Estado de México.

La Persistente Crisis Hídrica y una Obra Fantasma
Tras las intensas precipitaciones que azotaron la madrugada del martes, seis comunidades de Ecatepec se sumergieron en el caos. Pero, ¿se trata solo de un fenómeno natural o es el síntoma de una falla estructural mucho más profunda? El despliegue del Operativo Tormenta por parte del gobierno municipal de Azucena Cisneros Coss para el desazolve de coladeras en zonas como Guadalupe Victoria y Jardines de Morelos, parece una solución parche para un problema crónico.
Nuestra indagación nos lleva a una revelación inquietante: un colector pluvial, una obra de infraestructura crítica en la que la administración anterior invirtió la astronómica cifra de 180 millones de pesos, yace inutilizable. “Aquí estoy dando la cara, son muchos años los que han padecido de inundaciones… fueron 180 millones de pesos los que echaron a la basura”, admitió la alcaldesa durante un recorrido por las áreas damnificadas. Esta confesión oficial plantea una pregunta incómoda: ¿a dónde fue a parar realmente ese dinero?
El Patrón se Repite: Negligencia y Desatención
El escenario de desatención no es exclusivo de Ecatepec. Mientras las cuadrillas trabajaban en la colonia Quinto Sol, donde 15 viviendas reportaron afectaciones severas, otro municipio, Ocoyoacac, lidiaba con su propia emergencia. Testimonios de familias afectadas obtenidos por nuestro equipo detallan una negligencia alarmante: las autoridades hicieron caso omiso a las solicitudes de activar las bombas de desagüe disponibles, lo que resultó en la inevitable invasión de agua en viviendas y escuelas.
Ciudadanos, en un acto de desesperación, han tenido que erigir barreras con costales de arena, una medida precaria mientras esperan una solución real que no llega. La intervención de bomberos y Protección Civil, aunque presente, parece llegar siempre a destiempo, reactiva y no preventiva.
Una Promesa y un Camino por Recorrer
Frente a la crisis, la administración actual promete un proyecto integral para diciembre, que incluirá estudios técnicos y la formación de una mesa de trabajo con vecinos y el organismo de agua SAPASE. Sin embargo, el escepticismo es comprensible. La comunidad ha escuchado promesas similares antes, mientras un colector que costó millones se convierte en un monumento al fracaso.
La pregunta que queda flotando, tan pesada como el agua estancada en las calles, es si esta vez será diferente. La verdadera investigación periodística debe persistir más allá del titular, vigilando que los compromisos se cumplan y que los 180 millones perdidos no sean solo el primer capítulo de una historia interminable de negligencia y desastre evitable.

-
Nacionalhace 2 días
Joven no recibe atención adecuada y pierde al vida por virus de la rabia
-
Tamaulipashace 2 días
Escándalo en gimnasio de Tampico: acusan a hombre de acoso sexual por grabar en regaderas
-
Tamaulipashace 2 días
Detienen a mujer en #Matamoros y tenia ficha de búsqueda en #SanLuisPotosí por secuestro.
-
Texashace 1 día
Oficiales de la CBP incautan $137,000 en moneda estadounidense no declarada en el Puente Internacional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión