El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, falleció este lunes 8 de septiembre dentro de su oficina, confirmaron fuentes federales.
El periodista y columnista Carlos Loret de Mola difundió inicialmente la información a través de redes sociales, señalando que el oficial se habría quitado la vida.
Condolencias de la Secretaría de Marina
La Secretaría de Marina (Semar) lamentó el deceso de Pérez Ramírez y expresó su solidaridad con familiares, amigos y compañeros de la institución.
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, informó la dependencia en un comunicado.
Contexto de las investigaciones
El nombre del capitán había sido mencionado en investigaciones relacionadas con presuntos sobornos vinculados al contrabando de combustibles. Estos señalamientos surgieron tras el decomiso, en marzo pasado, de más de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas.
El caso se enmarca en una investigación federal que, hasta ahora, ha derivado en la detención de 14 personas, entre ellas empresarios, elementos de la Marina —activos y en retiro—, y exfuncionarios de aduanas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el domingo sobre estas aprehensiones y recordó que en marzo se llevó a cabo un operativo coordinado con la FGR, Semar, Sedena, Guardia Nacional y la propia SSPC para combatir las redes de tráfico ilegal de hidrocarburos.
Entre los detenidos figuran Manuel Roberto Farías Lagunas, vicealmirante en retiro y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, actualmente recluido en el penal del Altiplano.
Las investigaciones continúan en curso con el objetivo de esclarecer la magnitud de la red y las responsabilidades de cada uno de los involucrados.
AGENCIAS