Nacional
Félix Salgado Macedonio renuncia a candidatura en Guerrero y Morena pospone ley de nepotismo

Félix Salgado Macedonio renuncia a su aspiración gubernamental en Guerrero
El senador morenista Félix Salgado Macedonio anunció su decisión de no buscar la candidatura al Gobierno de Guerrero. Este anuncio se produjo horas después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum criticara a sus correligionarios por priorizar sus ambiciones personales sobre los objetivos de la Cuarta Transformación (4T).
En un comunicado público, Salgado Macedonio declaró: “Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico, respaldo con todo mi amor a Morena, a la 4T y a mi gran Presidenta Claudia Sheinbaum. Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo”. Además, enfatizó su lealtad al partido y a la causa política, afirmando que su convicción está por encima de cualquier ambición personal.
Repercusiones políticas y el debate sobre el nepotismo
Este anuncio se enmarca en un contexto de tensiones internas dentro de Morena, particularmente tras la introducción de una reserva en el Senado para posponer la entrada en vigor de la prohibición del nepotismo hasta 2030, en lugar de 2027 como había propuesto inicialmente el Ejecutivo federal. Esta medida ha generado controversia, ya que permitiría que familiares y parejas de miembros de Morena y sus aliados participen en el próximo proceso electoral.
La reforma constitucional, que prohíbe el nepotismo y la reelección para cargos de elección popular, fue aprobada por las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados. A pesar del llamado de la Presidenta Sheinbaum a evitar que las ambiciones personales obstaculicen la transformación, las bancadas legislativas respaldaron la modificación con 38 votos a favor en la primera comisión y 24 en la segunda.
División interna en Morena y el papel de los líderes
La reforma también ha expuesto divisiones internas dentro de la bancada de Morena. El coordinador, Ricardo Monreal, reconoció que desconocía las negociaciones llevadas a cabo por la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, con otras fuerzas políticas para intentar mantener la redacción original de la reforma. Esto llevó a la cancelación de una conferencia programada para abordar el tema.
Durante el debate, Jiménez admitió haber realizado gestiones para restablecer la prohibición del nepotismo en 2027, pero finalmente votó a favor del dictamen debido a la falta de apoyo suficiente en el Senado para revertir la modificación.
Conclusión: Un escenario político complejo
La renuncia de Salgado Macedonio y la postergación de la ley contra el nepotismo reflejan un escenario político complejo en México, donde los intereses personales y las dinámicas partidistas continúan influyendo en las decisiones legislativas. Mientras tanto, la Presidenta Sheinbaum mantiene su llamado a la unidad y al compromiso con los principios de la 4T, en un contexto de crecientes desafíos internos y externos.

-
Matamoroshace 2 días
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 15 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 1 día
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Tamaulipashace 5 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 1 día
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 2 días
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión