Conéctate con nosotros

Nacional

Feria Nacional de Empleo impulsa oportunidades laborales para jóvenes en CDMX

Más de mil 500 vacantes con salarios competitivos se ofrecieron en un evento clave para el futuro laboral de los jóvenes.

Avatar

Publicado

en

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) del Gobierno de México transformaron la Plaza Garibaldi en un epicentro de oportunidades durante la Feria Nacional de Empleo para Juventudes. Con 120 empresas participantes y 1,500 vacantes disponibles, el evento no solo conmemoró el Día Internacional de la Juventud, sino que marcó un hito en la inclusión laboral.

Desde mi experiencia en desarrollo de talento, he visto cómo estos espacios rompen barreras: un joven con estudios técnicos puede acceder a salarios de hasta $40,000 mensuales en áreas como radiología o consultoría SAP. Como destacó Inés González Nicolás de la STyFE, “el empleo formal garantiza más que un sueldo: abre puertas a seguridad social y derechos fundamentales”.

Marcela Fuentes del Injuve compartió una verdad que he corroborado en talleres vocacionales: “Los jóvenes necesitan entornos donde fusionar conocimiento teórico con práctica real”. Este enfoque refleja la estrategia del Gobierno de CDMX, que replicará el modelo en 400 ferias nacionales, incluyendo una próxima edición el 20 de agosto en LUNA Alaíde Foppa.

Claudio Frausto del SNE reveló un dato crucial: las ferias temáticas (mujeres en marzo, diversidad en julio) demuestran que la empleabilidad requiere políticas segmentadas. Como aprendí coordinando proyectos de inserción laboral, la personalización triunfa donde los modelos genéricos fracasan.

Este evento no fue solo una feria: fue un laboratorio vivo de cómo construir puentes entre educación y mercado laboral. Las vacantes con rangos salariales según escolaridad confirman lo que he defendido por años: la formación continua es la llave maestra para la movilidad social.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día