Conéctate con nosotros

Nacional

Fiscal acusa a EUA de obstruir captura de Julio César Chávez Jr

El fiscal Gertz revela fallas en la colaboración binacional para capturar al boxeador vinculado al crimen organizado.

Avatar

Publicado

en

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, expuso fallas críticas en la colaboración transfronteriza tras revelar que las autoridades estadounidenses no ejecutaron la orden de captura internacional contra Julio César Chávez Jr., a pesar de tenerlo identificado desde 2023 como presunto colaborador de redes criminales.

Datos forenses indican que el exboxeador cruzó la frontera por Tijuana en dos ocasiones sin que las agencias de inteligencia binacionales activaran protocolos de detención, un vacío operativo que hoy genera tensiones diplomáticas.

“Existía evidencia digital y fiscal suficiente para su arresto inmediato. Las autoridades norteamericanas tenían conocimiento de su estatus delictivo y no actuaron”, declaró Gertz Manero durante una conferencia donde exhibió inconsistencias en el intercambio de información entre ambas naciones.

Anuncio

La investigación vinculada al Cártel de Sinaloa utiliza tecnología blockchain para rastrear flujos financieros irregulares, incluyendo presuntas transacciones del atleta. El caso podría sentar precedentes en procesos de extradición automatizados mediante sistemas de IA, actualmente en desarrollo por el grupo G20.

Analistas jurídicos señalan que este incidente reabre el debate sobre la modernización de los tratados de cooperación judicial, especialmente en casos de crimen organizado transnacional, donde la trazabilidad digital y la inteligencia artificial podrían agilizar procesos actualmente sujetos a burocracia.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día