Fiscalía de Durango difunde retrato de presunta sustraedora de recién nacida

La Fiscalía General del Estado de Durango ha hecho pública, durante la madrugada de este viernes, la imagen de la mujer señalada como presunta responsable de la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil, situado en la zona centro de la capital estatal. Este hecho ha conmocionado a la comunidad y ha puesto el foco en los protocolos de seguridad de las instituciones de salud.

 

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la dependencia compartió tres versiones de un retrato hablado de la sospechosa. En el primero de ellos, la mujer aparece utilizando cubrebocas; en el segundo, lleva tanto cubrebocas como lentes; y en el tercero, se muestra su rostro completamente descubierto. La difusión de estas imágenes forma parte de una estrategia para ampliar el alcance de la búsqueda y facilitar que cualquier ciudadano pueda aportar información que conduzca a su localización.

 

 

La Fiscalía ha realizado un llamado explícito a la colaboración ciudadana para encontrar a esta persona y, con ello, poder dar con el paradero de la bebé, quien nació de manera prematura. La pequeña requería de cuidados médicos especializados al haber llegado al mundo en el octavo mes de gestación, por lo que su sustracción no solo constituye un delito, sino que representa un grave riesgo para su integridad física y su desarrollo.

 

 

Mientras las autoridades despliegan los operativos de búsqueda, la familia de la recién nacida, identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, vive horas de angustia e incertidumbre. En declaraciones a este medio, Teresa, abuela paterna de la niña, relató el momento en que se enteraron de la desaparición. Explicó que al padre de la bebé le solicitaron su Clave Única de Registro de Población (CURP) en el hospital, sin imaginar la devastadora noticia que estaban a punto de recibir.

 

 

La familia, que hasta el momento solo ha podido conocer a la pequeña a través de fotografías debido a su condición de prematurez y a que permanecía internada en una unidad de cuidados, ha visto interrumpido de la manera más abrupta el proceso de tratamiento que seguía para el fortalecimiento de sus órganos. Este hecho subraya la vulnerabilidad extrema de la víctima y la crudeza del acto delictivo.

 

Con un tono que mezcla el dolor y la firmeza, la abuela hizo un desgarrador llamado directo a la persona o personas responsables. “Si te la robaste para venderla, no te va a funcionar”, afirmó, enviando un mensaje claro de que la familia no cejará en su empeño por recuperarla. Esta situación ha trascendido el ámbito de un simple caso policial para convertirse en un tema de interés y preocupación pública, generando un debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de control y supervisión en las áreas de maternidad y neonatología de los hospitales, con el fin de prevenir que hechos de esta naturaleza vuelvan a ocurrir. La integridad de los pacientes más pequeños, aquellos que no pueden valerse por sí mismos, debe ser una prioridad absoluta en el diseño de cualquier política de seguridad institucional.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio