Nacional
Fiscalía de Nuevo León separó familia indígena por falsa acusación
Autoridades separaron a niños de sus padres por prejuicios raciales. La verdad salió un mes después.

Fiscalía de Nuevo León separó familia indígena por falsa acusación
¿Qué ocurre cuando el prejuicio sustituye al protocolo? Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian un patrón alarmante: autoridades que criminalizan la pobreza y la etnicidad. La Fiscalía de Nuevo León, en colaboración con la plataforma Amar a Nuevo León liderada por Mariana Rodríguez, convirtió una escena cotidiana en un falso caso de trata.
El 6 de julio, se anunció con bombo mediático el desmantelamiento de una supuesta red criminal. La evidencia: videos de niños tzotziles realizando malabares en vía pública. Sin investigación preliminar, separaron a los menores de sus progenitores al no poder estos -en condiciones de vulnerabilidad- demostrar inmediatamente el parentesco.
Rodríguez llegó a exigir detenciones ejemplares: “Para sentar precedente”, declaró, sugiriendo sin pruebas delitos sexuales y reclutamiento forzado. Un mes después, las pruebas de ADN revelaron la verdad: era una familia unida, víctima de estereotipos raciales.
Melel Xojobal, organización especializada en infancias indígenas, alerta sobre la criminalización sistemática de la movilidad humana: “Estas detenciones arbitrarias ocurren en un contexto de discriminación estructural y ausencia de protocolos para pueblos originarios”.
La exfuncionaria Ximena Peredo no tuvo medias tintas: “Es una vergüenza institucional. O improvisación política o complicidad en una narrativa mediática”. Mientras, la CEDH exige capacitación intercultural urgente para evitar que el sistema judicial repita patrones coloniales de criminalización.
Reflexión disruptiva: ¿Y si en lugar de perseguir supervivencias económicas, las fiscalías invirtieran en bridges culturales? Este caso evidencia cómo el racismo institucional fabrica delitos donde solo hay pobreza. La verdadera red a desarticular es la de prejuicios que convierten diferencias culturales en sospechas penales.

-
Matamoroshace 20 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 19 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 19 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión