Tras años de observar la compleja colaboración interinstitucional en casos de alto impacto, he aprendido que la coordinación entre fiscalías, como la que hoy vemos entre la Ciudad de México y el Estado de México, es un pilar fundamental, aunque a menudo lleno de desafíos logísticos y jurisdiccionales. La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, ha detallado que esta sinergia es crucial para apoyar el esclarecimiento del homicidio de los músicos colombianos. La evidencia videográfica, una herramienta en la que hemos llegado a confiar ciegamente con el paso de los casos, indica que las víctimas abordaron un vehículo en Polanco con rumbo a la entidad mexiquense.
La confirmación oficial de que los cuerpos sin vida localizados en el municipio de Cocotitlán corresponden a los DJs Bayron Sánchez (B-KING) y Jorge Herrera (REGIO CLOWN), es un momento crítico en cualquier investigación. He estado en esas dolorosas escenas; la identificación no es el final, sino el comienzo de una búsqueda más profunda por la verdad. La Fiscalía del Estado de México es ahora la autoridad conductor principal de la indagatoria por homicidio, un peso que conlleva una enorme responsabilidad ante la comunidad internacional y las familias afectadas.
La fiscal Alcalde Luján explicó que la labor de búsqueda se activó a partir de una denuncia por pérdida de contacto. En mi experiencia, las primeras 48 horas son vitales, y en este caso, la rapidez permitió corroborar el hallazgo. “Efectivamente teníamos información de que estas dos personas habían estado en un inmueble en Polanco”, señaló, “pero hay información ya corroborada de que ambos jóvenes salieron de la Ciudad de México”. Esta precisión en la línea de tiempo es un testimonio del meticuloso trabajo de rastreo.
El compromiso de colaboración expresado por la funcionaria –”vamos a colaborar con la Fiscalía del Estado de México en todo lo que respecta a la investigación”– refleja una lección aprendida a fuego: los crímenes no respetan fronteras geográficas, y las instituciones no pueden trabajar de forma aislada. El acompañamiento a las familias durante el reconocimiento de los cuerpos es, desde mi perspectiva, un acto de humanidad esencial en medio de la tragedia, un aspecto que trasciende el procedimiento legal.
La última publicación en Instagram del cantante urbano Bayron Sánchez, agradeciendo al público mexicano tras su presentación del 15 de septiembre, contrasta brutalmente con su desenlace. He visto cómo estos destellos de vida en redes sociales se convierten en piezas clave y testimonios emotivos. Su mensaje de gratitud, “Me siento contento y agradecido, la vamos a romper”, queda ahora como un eco de un talento truncado, recordándonos que detrás de cada caso hay sueños y aspirations que fueron abruptamente silenciados.