Alerta Nacional por Evento Climático Severo
CIUDAD DE MÉXICO.- La convergencia del sistema frontal número 14 con múltiples corredores de baja presión generará hoy un escenario de precipitaciones extremas, ráfagas de viento que alcanzarán 80 km/h y agitación marítima con olas de 3 metros en regiones del noroeste, golfo y sureste del territorio nacional, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Panorama Meteorológico Nacional
El informe técnico del organismo especializado proyecta las precipitaciones más intensas en el sector sur de Quintana Roo, donde los acumulados pluviométricos podrían oscilar entre 75 y 150 milímetros. El fenómeno hidrometeorológico se extenderá con tormentas fuertes en Baja California, Campeche y Chiapas, acompañadas de aguaceros en Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, además de lluvias dispersas en entidades del noreste, centro y occidente del país.
Las autoridades alertaron sobre posibles movimientos de ladera, crecidas súbitas de cauces fluviales, desbordamientos e inundaciones en áreas de baja altitud, recomendando seguimiento estricto a los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil.
Impacto del Sistema Frío 14
La masa de aire polar provocará ráfagas de viento entre 60-80 km/h en el corredor del Istmo de Tehuantepec; intensidades de 50-60 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y vientos de 35-50 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con riesgo de caída de arbolado y estructuras publicitarias.
La agitación oceánica será significativa con oleaje de 2-3 metros en la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec, mientras en Quintana Roo se registrarán alturas de 1.5-2.5 metros con probabilidad de trombas marinas.
Los especialistas atribuyen estas condiciones a la interacción de corredores de baja presión, ingreso de humedad oceánica, inestabilidad atmosférica superior, vórtices ciclónicos en capas medias y altas, corrientes de chorro polar y subtropical, junto con el avance del nuevo sistema frontal hacia el noroeste nacional.
Pronóstico Extendido
En contraste, una configuración anticiclónica mantendrá cielos despejados, ambiente gélido al amanecer y probabilidad de formación de escarcha. Los termómetros descenderán hasta -10°C en sistemas montañosos de Baja California, Chihuahua y Durango, y entre -5°C y 0°C en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Otras regiones serranas como Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca registrarán valores entre 0°C y 5°C.
El SMN emitió recomendaciones ciudadanas sobre protección térmica, evitar variaciones bruscas de temperatura, mantener hidratación adecuada y vigilancia especial en población infantil, adultos mayores y personas con patologías crónicas.














