Nacional
Fritzia regresa a casa tras dramático rescate en el Viaducto
Una emotiva reunión tras el rescate en una de las vías más transitadas de la capital.

Un acto de humanidad digital en la era de la conciencia animal: la perra Fritzia (oficialmente “Lulú”) fue devuelta a su tutora tras un operativo de rescate en el Viaducto Miguel Alemán, epicentro del caos vehicular de la CDMX.
El caso, documentado en tiempo real por testigos y viralizado en plataformas digitales, refleja la nueva dinámica de colaboración entre ciudadanos, autoridades y algoritmos para proteger la vida. Agentes de la SSC actuaron con protocolos 4.0: desde el rescate con geolocalización precisa hasta la verificación biométrica (fotos y cartilla de vacunación) para validar la propiedad.
Durante su estadía en la Dirección de Operación Vial 2, Fritzia se convirtió en un símbolo inesperado de empatía institucional. Los oficiales, entrenados tradicionalmente para gestionar tráfico, mostraron competencias del siglo XXI: primeros auxilios emocionales, manejo de redes sociales para búsquedas y hasta técnicas de animal welfare con recursos limitados.
La Brigada de Vigilancia Animal aprovechó el momento para educar sobre movilidad pet-friendly: “En una ciudad que se mueve a 140 GB/s, las mascotas necesitan chips, arneses inteligentes y protocolos de viaje seguros”, advirtieron. El caso abre el debate sobre la necesidad de incorporar tecnología IoT en la protección animal urbana.
Este final feliz, celebrado con bittersweet feelings por los rescatistas, demuestra que hasta en el asfalto más hostil, la conexión humano-animal encuentra su camino.

-
Matamoroshace 2 días
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Tamaulipashace 1 día
Jubilado se quita la vida en la tumba de su esposa en Soto la Marina
-
Matamoroshace 1 día
Empresa canadiense invertirá en Matamoros
-
Matamoroshace 13 horas
Piden a propietarios mantener limpios solares baldíos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión