Fuerzas federales activan protocolos por lluvias en Veracruz

Fuerzas federales activan protocolos por lluvias en Veracruz

XALAPA, Veracruz.- En una respuesta coordinada sin precedentes, las instituciones castrenses y cuerpos de seguridad estatales implementaron los protocolos de emergencia Plan DN-III y Plan Tajín en el norte del territorio veracruzano, zona azotada por precipitaciones torrenciales de considerable magnitud.

Como estrategia de contención anticipada, los tres niveles de gobierno articularon diversos programas de auxilio, estableciendo tres Centros de Mando Regionales en las áreas de Huayacocotla, Poza Rica-Papantla y Álamo Temapache-Cerro Azul.

Aunque no se registran daños estructurales graves en la región, se han identificado deslizamientos de tierra en vías de comunicación rurales y estatales, junto con inundaciones en núcleos urbanos.

La Secretaría de Protección Civil comunicó que mediante el despliegue especializado de elementos militares, federales y estatales se optimiza la coordinación de los equipos de intervención según las circunstancias particulares de estas tres zonas geográficas, garantizando una capacidad de reacción expedita e inmediata.

Brigadas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal ejecutan el Plan Tajín en sinergia con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional mediante los programas DN-III-E y GN-A de apoyo a la ciudadanía.

Complementariamente, una Misión ECO de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra desplegada en el Puesto de Mando de Poza Rica.

Los equipos de respuesta ejecutan labores de liberación de vías, rehabilitación de servicios esenciales, señalización de carreteras y recorridos de monitoreo y evaluación de daños.

Así como desalojos preventivos y habilitación de 8 Albergues Temporales donde ha sido requerido en Poza Rica, Papantla, Chinampa de Gorostiza, Tihuatlán y Álamo Temapache.

Los reportes meteorológicos señalan que este jueves persistirán las lluvias considerables, con los mayores volúmenes de acumulación en el norte de la entidad, por lo que Protección Civil conserva activa una Alerta Gris del SIATVer en Fase de Acción.

En el cauce del río Tecolutla se mantiene la supervisión constante ya que no ha generado afectaciones directas a viviendas, aunque se notifican sectores con anegaciones en Tecolutla y Gutiérrez Zamora.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio