Fuerzas federales aseguran arsenal y drogas tras enfrentamiento en Sinaloa

En mi larga trayectoria siguiendo los operativos de seguridad, he aprendido que los enfrentamientos en comunidades rurales como Guadalupe de los Reyes, en Cosalá, suelen ser la punta del iceberg de una estructura criminal mucho más profunda. Tras repeler una agresión por civiles armados, un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército y la Guardia Nacional logró asegurar un arsenal y un alijo de narcóticos que delatan la presencia de un punto de operación logística.

La experiencia nos ha enseñado que la recuperación de este material es tan crucial como el enfrentamiento en sí. Entre el armamento incautado se encuentra un fusil de asalto AK-47 de calibre 7.62 mm, munición de alto poder calibre .50 mm y múltiples cargadores. Este tipo de armamento, particularmente el calibre .50, es indicativo de grupos con capacidad de fuego superior, no solo para confrontar a las fuerzas del orden, sino para intimidar a la población.

El decomiso de estupefacientes, que incluyó metanfetamina en forma granulada, cocaína y marihuana, junto con equipo táctico especializado como chalecos antibalas y portacargadores, confirma que se trataba de un centro de acopio y distribución. He visto cómo estos lugares, a menudo camuflados en la cotidianidad de un pueblo, son nodos vitales para la cadena de suministro del crimen organizado.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, un paso fundamental del que depende el éxito a largo plazo. Las investigaciones posteriores a un operativo son donde realmente se conectan los puntos y se desmantelan las redes financieras y logísticas. El compromiso del Gobierno Federal debe medirse no solo por la incautación del día, sino por la persistencia en el proceso judicial que sigue.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio