Nacional
Ganaderos acusan a EU de poner en riesgo el hato nacional por reapertura fronteriza
Ganaderos denuncian riesgos sanitarios tras decisión polémica que reactiva importaciones de reses mexicanas.

¿Intereses económicos o negligencia sanitaria? La reciente decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) de reabrir la frontera a las importaciones de ganado mexicano ha desatado una tormenta de cuestionamientos. Documentos obtenidos por este medio revelan que la medida se tomó pese a 32 casos documentados de infestación por gusano barrenador en los últimos ocho meses.
Fuentes dentro de R-CALF USA, la asociación ganadera que lidera la oposición, aseguran que la Secretaria Brooke Rollins ignoró informes técnicos que recomendaban mantener las restricciones. “Tenemos evidencia de que las inspecciones de junio fueron insuficientes”, declaró Bill Bullard en entrevista exclusiva, mostrando registros que contradicen la versión oficial.
Este diario tuvo acceso a comunicaciones internas del USDA donde se menciona presión de conglomerados agroindustriales para acelerar la reapertura. ¿Coincidencia que las primeras autorizaciones beneficien a tres empresas que donaron $2.3 millones en la última campaña electoral?
Mientras tanto, en la frontera, efectivos militares mexicanos confirmaron a nuestro equipo que interceptaron 14 camiones intentando burlar controles sanitarios. “Encontramos animales con lesiones sospechosas que nunca llegaron a cuarentena”, reveló un teniente de la Guardia Nacional bajo condición de anonimato.
Expertos en epidemiología animal consultados advierten: el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) podría devastar hatos completos si se propaga. “Es un riesgo calculado que favorece a pocos”, sentenció la Dra. Elena Ramírez, exinspectora del USDA.
La Sader mexicana insiste en que sus protocolos son rigurosos, pero documentos filtrados muestran que 6 de 32 casos detectados provenían de ranchos con certificación sanitaria vigente. ¿Fallaron los controles o hay corrupción en el sistema?
Esta investigación revela que detrás de la polémica hay más que diferencias técnicas: es una batalla entre ganaderos independientes y corporaciones que priorizan ganancias sobre la seguridad alimentaria. Mientras el conflicto escala, queda una pregunta inquietante: ¿quién responde si la plaga cruza la frontera?

-
Matamoroshace 1 día
Motociclista lesionado denuncia arr0ll4mlent0; conductor se niega a asumir responsabilidad
-
Matamoroshace 2 días
Trágico hallazgo en el laguito de la calle 3: albañil pierde la vida
-
Matamoroshace 2 días
Colonia Las Norias bajo el agua tras intensas lluvias; vecinos claman por ayuda
-
Matamoroshace 1 día
Invita SJOIIM a celebrar su 93 aniversario con actividades recreativas y brigada de salud
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión