Gobernadores reportan avances en auxilio por inundaciones

En mi dilatada trayectoria cubriendo emergencias, he aprendido que la verdadera prueba de un sistema de protección civil no está en los protocolos escritos, sino en la coordinación que se logra en el terreno. Justo eso es lo que estamos presenciando ahora.

Ante la contingencia meteorológica tras las precipitaciones y anegaciones, los mandatarios estatales de las cinco entidades federativas afectadas expresaron su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Ejército Mexicano, que, en palabras de uno de ellos, “siempre dando la talla“.

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 17 de octubre en Palacio Nacional, los ejecutivos estatales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí realizaron una conexión remota para informar sobre los progresos en las labores de rescate y rehabilitación.

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, subrayó un logro crítico: existen cero localidades aisladas. “Calculamos que en algunas horas concluiremos de superar la emergencia, Presidenta. Gracias a Dios y a todo el respaldo que nos ha brindado, San Luis Potosí se recupera”, afirmó.

Mauricio Kuri, mandatario de Querétaro, reiteró su gratitud hacia la titular del Ejecutivo federal. “Por supuesto, el Ejército siempre cumpliendo con honor, y muy agradecido con ustedes y con todos sus brigadas“, manifestó.

“Los equipos de la Comisión Federal de Electricidad trabajaron con una entrega extraordinaria”, expresó con admiración.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la implementación de puentes aéreos, el restablecimiento del suministro eléctrico y la reducción de 77 a 13 poblaciones con acceso restringido.

Lamentablemente, reportó 18 personas sin vida y cinco cuyo paradero se desconoce.

Julio Menchaca, de Hidalgo, señaló que de los 28 ayuntamientos que inicialmente se consideraban con localidades sin posibilidad de conectividad, la cifra se ha reducido a 20.

De 49 personas reportadas inicialmente como desaparecidas, “afortunadamente la cifra ha disminuido a 29”, informó, reconociendo que “se ha ejecutado una labor intensa y sin tregua”.

Rocío Nahle, de Veracruz, informó que persisten tres cabeceras municipales sin comunicación y 37 localidades incomunicadas. Mantuvo especial vigilancia en la zona de Pánuco, donde se registran 33 centímetros de lámina de agua que ha excedido el nivel ordinario del río.

“La Comisión Nacional del Agua mantiene un monitoreo constante y permanente”, aseguró.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio