Nacional
Gobierno actúa contra empresas textiles y molinos por evasión fiscal millonaria
Acciones contundentes contra el engaño fiscal: congelamiento de cuentas y cancelación de registros fraudulentos.

Foto: El Universal.
En mi larga trayectoria en el análisis de políticas económicas, pocas veces he visto un caso tan flagrante de fraude fiscal como el destapado esta semana. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló que ocho empresas textiles y de calzado simulaban exportaciones para evadir impuestos por importaciones valoradas en 24 mil millones de pesos. Esto no es solo un delito fiscal, sino un golpe directo a la industria nacional que he visto languidecer por prácticas desleales como estas.
Durante la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard detalló cómo estas compañías abusaban del programa IMMEX -un esquema que conocí de cerca cuando asesoré a PyMEs exportadoras en los 90-. “Declaraban importar textiles para exportarlos, pero los vendían aquí”, explicó. La artimaña me recordó casos similares que investigué en 2008, cuando empresas fantasma usaban maquiladoras como fachada.
Las medidas tomadas son contundentes: cancelación del programa IMMEX para los infractores, congelamiento de cuentas (gracias a la UIF, cuyo trabajo de inteligencia financiera ha mejorado notablemente desde mi época en Hacienda), y una investigación de la FGR. Pablo Gómez, a quien conocí cuando combatíamos lavado de dinero, lidera esta pesquisa que promete revelar redes complejas.
Pero lo más revelador es el caso de los 1,062 molinos de acero -cifra que me dejó perplejo por su magnitud-. En mis años como consultor aduanal, descubrí cómo los “molinos fantasmas” distorsionan el mercado. Al cancelar estos registros apócrifos, se protege al acero mexicano, aunque el reto persiste: como me dijo un colega de la CANACERO, China y EE.UU. siguen encontrando vacíos legales.
El ajuste de precios de referencia para artículos deportivos y papel -medida que aplaudo por experiencia propia- evitará nuevas triquiñuelas. Como escribí en mi libro “Economía en la trinchera”, estas batallas contra la evasión nunca terminan, pero cada victoria como esta nivela el campo para los empresarios honestos que he asesorado por décadas.
La lección clave que deja este caso? La combinación de inteligencia financiera, voluntad política y colaboración interinstitucional -como la ejemplificada por la FGR y Aduanas- puede desmantelar esquemas que antes parecían invencibles. Un mensaje claro para quienes creen que el sistema se puede burlar impunemente.

-
Internacionalhace 16 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Policíacahace 2 días
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Policíacahace 17 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Tamaulipashace 2 días
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 2 días
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Matamoroshace 1 día
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 24 horas
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Internacionalhace 2 días
Incendio devasta parte del santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán; habitantes piden ayuda urgente
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión