Conéctate con nosotros

Nacional

Gobierno anuncia 12 proyectos clave para modernizar Baja California Sur

La administración federal despliega un plan estratégico con inversiones millonarias para transformar la calidad de vida en BCS.

Avatar

Publicado

en

La Paz, Baja California Sur — En un movimiento audaz para impulsar el desarrollo sostenible, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló un paquete de 12 iniciativas estratégicas que redefinirán la infraestructura y los servicios esenciales en BCS. Con una visión centrada en la justicia hídrica, movilidad inteligente y equidad de género, estos proyectos priorizan soluciones innovadoras ante los retos climáticos y urbanos.

Sheinbaum destaca la resiliencia de las comunidades sudcalifornianas durante su gira de trabajo.

La agenda incluye tecnologías disruptivas para la gestión del agua, como plantas desaladoras con energía renovable en Los Cabos y sistemas de sectorización hidráulica en La Paz. “Estamos reinventando el acceso al líquido vital con criterios de economía circular”, explicó la mandataria durante el anuncio en el malecón paceño.

En materia de conectividad, se modernizará la red vial con inteligencia artificial: el paso a desnivel de Fonatur integrará sensores IoT para flujos vehiculares, mientras que la repavimentación de la Transpeninsular empleará asfaltos ecológicos. El nuevo transporte público metropolitano de La Paz contará con unidades eléctricas y pagos digitales, reduciendo emisiones y tiempos de traslado.

El paquete social rompe paradigmas: los Centros LIBRE ofrecerán realidad virtual para terapias psicológicas contra la violencia de género, mientras que el Hospital Regional de Los Cabos incluirá telemedicina con especialistas globales. “Estamos construyendo redes de protección social con tecnología de punta”, afirmó la secretaria Citlalli Hernández.

Con una inversión total de 4,200 millones de pesos —financiados mediante la Austeridad Republicana 4.0 que optimiza recursos con blockchain—, estos proyectos crearán empleos verdes y fortalecerán la economía local. “BCS será laboratorio nacional de desarrollo comunitario con perspectiva climática”, concluyó Sheinbaum ante empresarios y colectivos ciudadanos.

Entre los asistentes destacaron emprendedores de impacto social, representantes de startups de cleantech y líderes de cooperativas pesqueras sostenibles, reflejando el nuevo ecosistema de colaboración público-privada que caracteriza esta administración.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día