Nacional
Gobierno federal avanza en el Tren Interurbano AIFA-Pachuca
El proyecto de movilidad acelera su desarrollo con una medida legal que agiliza la construcción de la nueva línea férrea.

Gobierno federal avanza en el Tren Interurbano AIFA-Pachuca
Pachuca, Hidalgo. La administración federal activa el protocolo para la ocupación temporal inmediata de 77 predios de propiedad privada, un movimiento estratégico para impulsar la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca en ocho municipios de Hidalgo y el Estado de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene preparado el decreto que hará viable esta medida, marcando la primera ocasión en que su gobierno aplica esta figura jurídica. Este mecanismo fue incorporado a la Ley de Expropiación durante el mandato de Felipe Calderón y tuvo un uso limitado hasta la administración anterior, cuando se implementó en múltiples ocasiones para el desarrollo del Tren Maya.
Este instrumento legal permite al Ejecutivo federal tomar el control de los 77 inmuebles necesarios para el corredor AIFA-Pachuca —que abarcan una extensión de 21.8 hectáreas— sin tener que iniciar los trámites formales de un decreto expropiatorio.
Las propiedades se localizan en los municipios mexiquenses de Tecámac y Temascalapa, así como en Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Mineral de la Reforma, en el estado de Hidalgo.
El borrador del decreto argumenta: “Dada la relevancia estratégica del Tren Interurbano AIFA-Pachuca y con el objetivo de evitar pérdidas financieras innecesarias para el erario, es fundamental garantizar la viabilidad técnica durante la fase constructiva. Por ello, resulta procedente decretar la ocupación temporal inmediata de los 77 inmuebles identificados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)”.
Adicionalmente, se subraya que los inmuebles cuentan con una ubicación “estratégica e idónea” para las obras de infraestructura ferroviaria.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) será la entidad responsable de gestionar y entregar las indemnizaciones correspondientes a las personas propietarias afectadas.
El artículo 2 Bis de la Ley de Expropiación, vigente desde 2012, establece el marco para este tipo de ocupaciones temporales inmediatas y exige que se compense a los dueños de los terrenos con un pago “a valor comercial actualizado”.
Las personas afectadas conservan el derecho de impugnar la medida mediante recursos jurídicos. La ley especifica: “El decreto que ordene la ocupación temporal o la limitación de dominio no admitirá recurso administrativo alguno y sólo podrá impugnarse a través del juicio de amparo”.
El Tren AIFA-Pachuca, con una longitud de 51.7 kilómetros, funcionará como la extensión natural del Ferrocarril Suburbano que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Contará con tres estaciones principales, cinco paraderos intermedios y dos viaductos elevados con una longitud combinada de casi seis kilómetros.
El gobierno federal estima una inversión total de 51 mil 874 millones de pesos para este corredor de movilidad. Las obras han sido asignadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que no ha hecho públicos los procedimientos de contratación ni otros detalles operativos del proyecto.

-
Matamoroshace 2 días
En dos meses se reportan más de 70 casos de animales abandonados y maltratados en Matamoros
-
Matamoroshace 2 horas
VÍDEO| “Al menos no me compraron mi voto…”: estalla asamblea panista en Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Hermana menor de #Noroña lo acusa por #ViolenciaDeGenero. Video 👇
-
Matamoroshace 2 días
Exhortan a trabajadores de maquiladoras en Matamoros a redoblar esfuerzos ante baja demanda laboral
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión