Nacional
Gobierno federal prohíbe importaciones temporales a maquiladoras
Una medida gubernamental sacude el modelo de las maquiladoras y desata un intenso debate sobre la protección industrial.

Una Investigación que Revela una Medida Sin Precedentes
Desde las primeras horas de este 29 de agosto, un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ha alterado radicalmente las reglas del juego para el sector maquilador. La pregunta que surge de inmediato es: ¿qué llevó al gobierno a implementar una medida tan drástica y qué revelan los documentos oficiales sobre las prácticas detrás de esta decisión?
Nuestra investigación, basada en el análisis minucioso del decreto y en conversaciones con fuentes cercanas a la Secretaría de Economía, descubrió que la medida prohíbe específicamente la importación temporal de calzado terminado, telas, prendas de vestir y endulzantes. La justificación oficial es contundente: se argumenta que existe un patrón sistemático donde estas mercancías, supuestamente destinadas a ser transformadas y exportadas, terminan ilegalmente en el mercado nacional.
El Immex y el Presunto Incumplimiento Masivo
El Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) fue creado como un motor de competitividad. Pero, ¿se ha desvirtuado su propósito original? Los datos oficiales, citados en el DOF, son alarmantes: las cifras demuestran un incumplimiento generalizado en el retorno de estas mercancías al extranjero. Esto, según las autoridades, ha causado un “daño a la competitividad de la industria nacional”, una afirmación que requiere un escrutinio más profundo.
¿Estamos ante un caso de “contrabando técnico” a gran escala? La terminología utilizada en el documento oficial es reveladora. Describe una práctica donde la mercancía “entra al país porque supuestamente se va a exportar, pero se queda para venta en el mercado nacional”, evadiendo impuestos y hundiendo a los productores locales.
Las Más de 360 Fracciones Arancelarias: ¿Una Red de Evasión?
La dimensión de la prohibición es vasta, abarcando más de 360 fracciones arancelarias. Esta no es una acción aislada contra unos cuantos productos; es una reorganización total de la política de importación para un sector clave. ¿Qué revela esta lista específica de productos sobre los focos rojos que identificaron los investigadores de Hacienda y Economía?
El Caso Particular del Calzado: Una Industria en Estado Crítico
Los testimonios y las cifras de la propia Secretaría de Economía pintan un panorama desolador para la industria nacional del calzado. Las estadísticas son elocuentes: una caída del 12.8% en el PIB sectorial, una contracción del 12.5% en el valor de la producción y la pérdida de casi 11,000 empleos formales en el último año. Estas no son solo cifras; son comunidades enteras afectadas, una realidad que esta medida busca, en teoría, revertir.
La investigación concluye que el impacto se centra en la fabricación de calzado con suela y parte superior de caucho o plástico, así como calzados de cuero natural o regenerado. ¿Fueron estos subsectores los más golpeados por la presunta importación irregular?
Conclusión: Una Medida Radical con Implicaciones Profundas
Esta prohibición no es una simple actualización regulatoria. Es el resultado de una investigación que, según nuestros hallazgos, descubrió un vacío legal explotado sistemáticamente, perjudicando la economía nacional. Plantea una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto el modelo maquilador, por años un pilar de la economía fronteriza, estaba siendo socavado por prácticas irregulares? La medida busca proteger el empleo y la competitividad local, pero también marca un punto de inflexión en la relación entre el gobierno federal y la industria de exportación. Solo el tiempo y una supervisión periodística persistente revelarán sus verdaderas consecuencias.

-
Matamoroshace 2 días
The Nearshore Company apuesta por Matamoros: inaugura planta con 50 MDD
-
Nacionalhace 1 día
Se viraliza pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno durante clausura de asamblea
-
Reynosahace 1 día
Localizan con vida a estudiante de medicina desaparecido en Reynosa
-
Policíacahace 2 días
Vinculan a proceso a ”El Masa” tras haberle arrebatado la vida a su hermano
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión