Ciudad de México.– El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, celebró el decreto del Gobierno Federal que prohíbe la importación de camiones de carga usados con más de una década de antigüedad, al considerarlo un paso decisivo hacia la modernización y sustentabilidad del sector.
Durante la presentación del decreto denominado “Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos”, Martínez Millán aseguró que la medida favorece la renovación del parque vehicular y establece condiciones más justas y responsables para la industria.
“Este nuevo acuerdo representa un paso decisivo hacia la modernización de la flota del autotransporte de carga en México. Es un avance con visión de futuro que promueve un sector más eficiente, seguro y sostenible”, afirmó el líder transportista.
El presidente de la Canacar explicó que la disposición es resultado de más de dos años de trabajo técnico, diálogo constructivo y colaboración interinstitucional entre el sector público y privado, con el objetivo de solucionar una problemática que por años afectó al transporte de carga.
El decreto fue presentado en un evento encabezado por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quienes coincidieron en que la renovación de las unidades permitirá reducir emisiones contaminantes, mejorar la seguridad vial y proteger la salud de los operadores.
Martínez Millán destacó que la renovación de la flota también impulsará la generación de empleos y beneficiará a la sociedad en su conjunto, al fomentar un transporte más competitivo y con menor impacto ambiental.
“Este acuerdo equilibra la necesidad económica con la responsabilidad ambiental. Es una acción que impulsa el empleo y eleva los estándares de seguridad y salud para todos”, subrayó.
De acuerdo con cifras oficiales, la antigüedad promedio de los vehículos de carga en México supera los 20 años. Del total de unidades en circulación, 28% tienen entre 1 y 10 años, 62% entre 11 y 39 años, y 10% entre 40 y 50 años, lo que refleja la urgencia de renovar el parque vehicular nacional.
Con esta nueva disposición, el Gobierno Federal y el sector transportista buscan avanzar hacia un modelo más limpio, moderno y competitivo, acorde con los compromisos internacionales de México en materia de transición energética y sustentabilidad ambiental.
AGENCIAS

















