Gusano barrenador afecta a 658 animales en 77 municipios de Yucatán

Alerta Sanitaria en Yucatán: Parásito Afecta a Múltiples Especies

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ha reportado un incremento significativo en los casos de infestación por gusano barrenador en el estado, con 71 nuevas detecciones confirmadas durante la última semana en 25 demarcaciones municipales. Este brote eleva el registro total a 658 animales contagiados en todo el territorio yucateco.

Foto: El Universal

El cuadro epidemiológico afecta a un espectro diverso de especies domésticas, incluyendo bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con ejemplares que van desde los tres días de nacidos hasta los doce años de edad. Las lesiones parasitarias se localizan principalmente en zonas vulnerables como el ombligo, vulva, región cervical y pabellones auriculares, desarrollándose a partir de heridas causadas por procedimientos de identificación, alambrados, conflictos entre animales, infestaciones de garrapatas y mordeduras de quirópteros.

Distribución Geográfica del Brote

El mapeo territorial revela focos de infección en municipios como Tzucacab, Chacsinkín y Hoctún, cada uno con un caso confirmado. Localidades como Tekax registraron 2 incidencias; Kantunil y Oxkutzcab reportaron 3 contagios cada una; Peto contabilizó 4; Río Lagartos y Tunkás presentaron 5 casos respectivamente; mientras que Mérida confirmó 11 animales infectados, Halachó 7, San Felipe 6 y Tizimín 10.

Esta expansión parasitaria ha alcanzado ya 77 municipios, demostrando la capacidad de dispersión del patógeno y la necesidad de implementar protocolos de contención inmediatos.

Protocolo de Acción Inmediata

Las autoridades sanitarias enfatizan la urgencia de notificar cualquier caso sospechoso a través de los canales oficiales establecidos, implementando una vigilancia epidemiológica activa para contener la propagación de esta miasis que compromete la salud del ecosistema pecuario regional.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio