Conéctate con nosotros

Nacional

Hallan 16 cuerpos en fosa común de Culiacán durante operativo forense

Avanzan las labores forenses en Culiacán con tecnología de punta para devolver identidad a víctimas de violencia.

Avatar

Publicado

en

Un equipo forense de élite ha recuperado 16 cadáveres en una de las fosas clandestinas del panteón 21 de Marzo en Culiacán, ahora bajo análisis con tecnología de identificación humana de última generación en el Centro de Resguardo Temporal. La Fiscalía confirmó que 11 de las víctimas fueron localizadas en un tercer estrato de excavación, a 2.3 metros de profundidad, usando protocolos internacionales de antropología forense.

Este macabro descubrimiento se suma a los 5 cuerpos hallados el 28 de julio, en una operación donde especialistas en genética, odontología forense y criminalística trabajan con drones de mapeo 3D y escáneres LiDAR para documentar cada evidencia. El proceso sigue estándares ONU contra desapariciones forzadas, garantizando transparencia en cada fase.

Desde el 10 de julio, cuadrillas científicas excavan meticulosamente una trinchera de 40m x 2.6m con técnicas de arqueología digital, recuperando incluso fragmentos óseos mínimos para análisis de ADN. Un contingente de 18 peritos, incluidos antropólogos sociales, aplica inteligencia artificial en cruce de datos con registros nacionales de personas desaparecidas.

La intervención, monitoreada con blockchain para cadena de custodia, refleja los avances de la justicia transicional en México, combinando ciencia forense disruptiva con enfoques humanizados para devolver identidad a víctimas de la violencia.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día