Heineken México logra balance hídrico histórico en Tecate

Un Paradigma de Abundancia en un Mundo de Escasez

En un giro audaz que redefine la relación entre la industria y los recursos naturales, la Cervecería Tecate de Heineken México no solo ha alcanzado, sino que ha demolido sus propios objetivos. ¿Y si en lugar de simplemente reducir nuestro consumo, pudiéramos crear un ciclo de agua perpetuo? Esta no es una utopía, sino una realidad operativa que ha convertido a la planta en la primera de América Latina en lograr el balance hídrico, un hito previsto para 2030 que ha sido conquistado con cinco años de antelación.

La Disrupción del “Tomar y Devolver”

Oriol Bonaclocha, director general de Heineken México, presenta un manifiesto de innovación desde El Chaussé, Baja California. Su declaración—“Toda el agua que tomamos… la estamos devolviendo”—es el núcleo de una filosofía revolucionaria. Imaginemos una fábrica no como un sumidero de recursos, sino como un nudo en una red de reciprocidad con la naturaleza. México ya ostenta la menor huella hídrica por litro de cerveza en todo el conglomerado global, un testimonio de que la eficiencia radical es posible cuando se desafía el dogma de la “extracción” por el de la “regeneración”.

Conectando Puntos Invisibles: De la Cerveza a la Colmena

La verdadera genialidad no reside solo en la circularidad interna de la planta, sino en la conexión de puntos aparentemente inconexos. El programa, en alianza con Restauremos el Colorado, no se limita a la restauración pasiva. Al integrar la apicultura como actividad económica para las comunidades locales, teje una red de valor donde la conservación del agua financia emprendimientos y, a su vez, estos emprendimientos garantizan la perpetuidad del proyecto. Es un ecosistema de soluciones donde la salud del río, la viabilidad económica de las comunidades y la sostenibilidad corporativa se refuerzan mutuamente.

El Nuevo Contrato entre la Industria y la Biosfera

Con un 77% de reabastecimiento en zonas de estrés hídrico alcanzado en 2024, Heineken no está simplemente cumpliendo con una estrategia de sustentabilidad; está escribiendo el borrador de un nuevo contrato industrial. La respuesta de las autoridades y aliados consolida un modelo: la recuperación de ecosistemas críticos como el delta del Río Colorado es un deporte de equipo. Este no es el final del camino, sino el prototipo de un futuro donde cada fábrica, cada operación, puede transformarse de una carga para el planeta en un motor de su renacimiento. El verdadero logro no es haber devuelto el agua, sino haber demostrado que el crecimiento económico y la regeneración ambiental pueden ser las dos caras de una misma moneda.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio