Nacional
Hugo Aguilar Ortiz marca un antes y después en la Suprema Corte de México
Un hito histórico en la justicia mexicana: conoce al nuevo líder que rompe barreras.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, redefine el futuro del poder judicial al presentar a Hugo Aguilar Ortiz, primer ministro indígena en liderar la SCJN en más de un siglo. “No es solo un jurista excepcional, sino el símbolo de una justicia que ahora responde al pueblo”, declaró durante la inauguración de las nuevas torres médicas del Hospital General para la Niñez Poblana.
En un discurso disruptivo, Sheinbaum desafiò las élites tradicionales: “La era donde unos cuantos decidían el destino judicial terminó. Hoy, 13 millones de mexicanos ejercieron su poder con un voto histórico”. La elección democrática de jueces y magistrados, impulsada por la Cuarta Transformación, rompe con los esquemas del pasado.
Aguilar Ortiz representa más que un cambio de liderazgo: es la materialización de una justicia incluyente en la era digital. “Honestidad, sencillez y compromiso con los derechos humanos son su sello”, destacó la mandataria, subrayando cómo su perfil conecta con las demandas de transparencia y equidad de las nuevas generaciones.
El gobernador Alejandro Armenta respaldó el modelo de elección ciudadana, aunque reconoció su evolución pendiente: “Ningún sistema es perfecto, pero empoderar a la ciudadanía supera el oscurantismo de los acuerdos entre camarillas”. Este giro democratizador posiciona a México a la vanguardia de las reformas judiciales en América Latina.
Sheinbaum cerró con un mensaje contundente: “Estamos escribiendo el capítulo más audaz de nuestra historia judicial. Un México donde la justicia no se negocia, se construye desde las raíces”. Un guiño claro a la agenda 2030 y los ODS de la ONU, que priorizan instituciones inclusivas y responsables.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 2 días
Oficina Fiscal de Matamoros ofrece beneficios para regularizar vehículos modelo 2010 y anteriores
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
-
Nacionalhace 1 día
Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia tras críticas y es reemplazado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión