Nacional
Huracán Lorena avanza hacia el noroeste de México
El noroeste de México se prepara para impactos severos con lluvias torrenciales y vientos extremos. Sigue la trayectoria en tiempo real.

Alerta máxima por el huracán Lorena en el noroeste mexicano
El noroeste de México se encuentra en estado de alerta ante la inminente llegada del huracán Lorena. Los sistemas de monitorización meteorológica de última generación rastrean su desplazamiento, emitiendo avisos por fenómenos hidrometeorológicos extremos: precipitaciones torrenciales, vientos con rachas superiores a 120 km/h y marejadas ciclónicas con alto potencial de provocar inundaciones y movimientos de tierra.
Impacto territorial y pronóstico de afectaciones
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) proyectan el impacto directo sobre Baja California Sur, con vientos huracanados y oleaje que podría alcanzar los 5.5 metros. La monitorización en tiempo real también anticipa eventos de lluvia intensa en Sonora y Sinaloa, y precipitaciones de gran volumen en Nayarit y Jalisco. Los modelos predictivos señalan también posibles afectaciones en Colima y Michoacán.
El fenómeno, actualmente de categoría 1, se desplaza en paralelo a la costa a 26 km/h. Su interacción con tierra firme podría provocar su transición a tormenta tropical, aunque mantendrá su capacidad de generar condiciones climáticas severas.
Trayectoria proyectada y evolución del ciclón
- 3 de septiembre: El sistema se localiza al sur de Baja California Sur.
- 4 de septiembre: Avance con rumbo norte, acercándose al litoral.
- 5 de septiembre: Posible degradación a tormenta tropical cerca de Sonora.
- 6 de septiembre: Debilitamiento progresivo, aunque persistirán los riesgos por lluvia y viento.
Protocolos de actuación y recomendaciones de seguridad
Las autoridades de Protección Civil han activado los protocolos de emergencia e instan a la ciudadanía a:
- Consultar exclusivamente fuentes oficiales y sistemas de alerta temprana.
- Suspender cualquier actividad náutica o en zonas costeras.
- Implementar protocolos de autoprotección y asegurar el hogar.
- Extremar la precaución en desplazamientos por riesgo de inundaciones y deslizamientos.
El mensaje central subraya el alto riesgo asociado a las marejadas y corrientes, incluso antes de la llegada del ojo del huracán.
Lorena es el duodécimo ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico. Aunque su intensidad disminuirá, su paso dejará acumulados pluviométricos significativos y afectaciones en varias entidades, un recordatorio de la nueva normalidad climática.
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (EL UNIVERSAL).

-
Nacionalhace 23 horas
“Me puso muy triste” : Menor de edad expone actitud y comentarios groseros de su maestra
-
Tamaulipashace 2 días
Sheinbaum inicia su recorrido por el país y este domingo estará en Ciudad Victoria
-
Matamoroshace 1 día
🌊🐬Avistamiento de delfines en Playa Bagdad, Matamoros
-
Tamaulipashace 2 días
Mueren dos empleados de Comapa Padilla por intoxicación; gerente permanece hospitalizado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión