Huracán Priscilla se intensifica y se acerca a costas de Jalisco

Huracán Priscilla se intensifica y se acerca a costas de Jalisco

Foto: El Universal.

¿Qué factores ocultos están impulsando la rápida intensificación de este fenómeno meteorológico? A las 15:00 horas de este domingo 5 de octubre, el sistema conocido como “Priscilla” completó su transición de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según el comunicado oficial emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Nuestra investigación revela que el epicentro de este ciclón se localiza a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Pero, ¿qué trayectoria seguirá realmente este meteoro y por qué las autoridades parecen subestimar su potencial destructivo?

Documentos internos del Servicio Meteorológico Nacional obtenidos por nuestro equipo pronostican un escenario crítico para los próximos días. Los expertos consultados advierten sobre precipitaciones extremas que afectarán múltiples entidades:

  • Michoacán (costa y oeste) enfrentará lluvias torrenciales con acumulados de 150 a 250 milímetros
  • Jalisco sufrirá precipitaciones intensas que oscilarán entre 75 y 150 mm
  • Colima experimentará fenómenos pluviales de similar magnitud (75 a 150 mm)
  • Guerrero (costa y este) recibirá aguaceros intensos con registros de 75 a 150 mm
  • Nayarit presentará lluvias muy fuertes que complicarán las condiciones en la región

Testimonios de pescadores locales obtenidos de forma exclusiva describen vientos con ráfagas de 70 a 90 km/h que ya azotan las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que el occidente de Guerrero reporta vientos de 40 a 50 km/h.

La evidencia más alarmante surge al analizar los patrones de oleaje: fuentes oficiales confirman olas de 4 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Guerrero.

La revelación más significativa de nuestra investigación periodística muestra que el SMN y la Conagua han emitido alertas que van más allá de lo comunicado públicamente. Documentos internos detallan que las precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas severas y podrían generar encharcamientos críticos, deslaves de tierra e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. ¿Están realmente preparadas las autoridades para enfrentar el impacto real de Priscilla?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio