Conéctate con nosotros

Nacional

Imputan a peritos y fiscales por omisiones en caso del rancho Izaguirre

Revelan posibles vínculos entre funcionarios y el cártel en un caso que sacude al sistema judicial de Jalisco.

Avatar

Publicado

en

Guadalajara, Jalisco.— La trama de corrupción y negligencia en el caso del rancho Izaguirre, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), toma un giro revelador: doce funcionarios, entre fiscales y peritos forenses, enfrentarán cargos por presuntas omisiones que habrían obstaculizado la investigación. ¿Fue incompetencia o complicidad? Las autoridades anticorrupción apuntan a abuso de autoridad y delitos en la administración de justicia.

Entre los imputados destaca Ana Berenice “Z”, agente del Ministerio Público especializada en desapariciones, quien lideró la indagatoria iniciada en septiembre de 2024 tras el hallazgo de un centro de reclutamiento del CJNG en Teuchitlán. Junto a ella, once colegas —entre investigadores policiales y peritos del IJCF— comparecerán ante un juez en Puente Grande. Fuentes consultadas niegan que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses respalde a los acusados, pese a versiones contrarias.

Documentos obtenidos por este medio revelan que los cuatro peritos señalados declararon como testigos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en abril, un dato que contrasta con la narrativa oficial. Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco procesa a diez presuntos miembros del cártel capturados en el operativo, incluido “Daniel”, reclutador que operaba mediante redes sociales.

En paralelo, la FGR logró la detención de José Ascención Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, acusado de recibir dinero del CJNG y prestar recursos municipales al grupo criminal. ¿Hasta qué punto penetró el cártel en las estructuras de poder? Las evidencias sugieren una red de complicidades que trascendió lo local.

Operativo en Sonora: golpe a célula de “Los Salazar”

En otro frente, nueve integrantes de “Los Salazar” —brazo armado de “Los Chapitos”— cayeron en Guaymas, Sonora, con arsenal y drogas sintéticas. La Marina incautó armas, equipo táctico y un vehículo robado en California, exponiendo los tentáculos transnacionales de la organización.

Este entramado de capturas y acusaciones dibuja un panorama inquietante: la colusión entre crimen organizado y autoridades no es un mito, sino una realidad que demanda respuestas contundentes. ¿Cuántos casos como el rancho Izaguirre permanecen ocultos? La investigación sigue abierta.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día