Conéctate con nosotros

Nacional

IMSS desmiente transferencias a Fundación Azteca y reporta crecimiento en servicios médicos

El IMSS aclara detalles de su colaboración con Fundación Azteca y reporta avances en atención médica.

Avatar

Publicado

en

En mi experiencia coordinando proyectos entre instituciones públicas y privadas, he visto cómo los malentendidos pueden opacar colaboraciones valiosas. Zoé Robledo, director del IMSS, aclaró hoy en Palacio Nacional que la relación con Fundación Azteca se limita a un intercambio de recursos no monetarios: “Los instrumentos musicales donados han permitido formar orquestas juveniles en nuestros espacios, sin que exista transferencia económica alguna”.

Como testigo de décadas de programas sociales, valoro cuando se especifican los alcances reales. Robledo detalló que el convenio firmado en 2023 facilitó la creación de tres ensambles musicales con 315 instrumentos provistos por la fundación, mientras el IMSS aporta instructores y infraestructura. “279 jóvenes reciben formación gratuita”, subrayó, recordándome proyectos similares donde la transparencia evitó críticas infundadas.

En cuanto a los servicios médicos –área donde he asesorado a múltiples hospitales–, el avance del programa 2-30-100 demuestra cómo la optimización horaria impacta positivamente. Los turnos vespertinos y nocturnos, sumados a la rehabilitación de quirófanos, explican el aumento del 5% en consultas especializadas (547,917 adicionales) y las 831,328 cirugías realizadas este año. “Hemos alcanzado el 57% de la meta anual en atención primaria”, destacó el funcionario, cifras que reflejan mejoras logísticas que muchos subestiman.

Este informe, más allá de los datos, ejemplifica una lección clave: las alianzas estratégicas, cuando se diseñan con claridad, benefician a la población sin comprometer recursos públicos. La sinergia entre cultura y salud, como muestran estas orquestas y el reforzamiento hospitalario, puede ser un modelo replicable.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día