Foto: El Universal.
¿Qué sucedió realmente en el quirófano que llevó a la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años llena de vida? La declaración del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien promete que el caso no quedará impune, es solo la punta de un iceberg que esconde más preguntas que respuestas. Nuestra investigación busca desentrañar la verdad detrás de esta tragedia que ha conmocionado a la sociedad.
Las primeras indagatorias revelan una cronología crucial: la joven no falleció durante la intervención de aumento mamario, sino ocho días después, tras sufrir un edema cerebral. ¿Qué eventos médicos no documentados ocurrieron en ese lapso? El elemento más crítico, según la fiscal Sonia Yadira de la Garza, es la espera de un dictamen histopatológico. Este informe científico es la pieza clave para determinar con precisión la causa del deceso y, potencialmente, evidenciar una negligencia profesional.
La pesquisa da un giro significativo al surgir denuncias del padre, Carlos Arellano, quien alega que la cirugía se realizó sin un consentimiento informado válido. Este dato abre una línea de investigación paralela sobre los protocolos éticos quebrantados. Pero la trama se complica aún más con los señalamientos de un posible conflicto de interés: el médico cirujano implicado es hijo de un juez en retiro. ¿Podría esta conexión influir en el curso de la justicia? Tanto el mandatario estatal como la fiscal han salido al paso, asegurando que no habrá favoritismos. “Así fuera mi hermano el doctor que operó, el peso de la ley no se puede cambiar”, afirmó Villegas, quien es médico de profesión.
Mientras la Fiscalía avanza, la propia comunidad médica ha tomado cartas en el asunto. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) ha emitido una suspensión provisional del galeno denunciado. El caso está ahora en manos de su Comité de Ética, que deberá dictaminar si existió mala praxis. Esta medida interna, ¿es un gesto de transparencia o un intento de controlar el daño institucional?
El gobernador Villegas puso el dedo en la llaga al señalar una preocupante tendencia social: “Es incomprensible que niñas de 14 o 15 años pidan una cirugía estética de regalo”. Su declaración trasciende el caso particular y plantea una pregunta incómoda sobre la presión social y la medicalización de la imagen corporal en adolescentes.
La fiscal De la Garza insiste en que los casos médicos “no se resuelven en cinco minutos” y que deben evitarse “carpetas frágiles”. La promesa de una investigación exhaustiva choca con la angustia de una familia que busca respuestas. La revelación final, la que determinará si hubo delito, reside en ese dictamen científico pendiente. La verdad sobre la muerte de Paloma Nicole espera ser descubierta entre sus páginas, y nuestra investigación no cejará hasta que cada hecho sea brought to light.