Conéctate con nosotros

Nacional

INE demanda frenar manipulación electoral en votaciones judiciales

La presidenta del INE exige transparencia electoral y advierte sobre prácticas ilegales que manipulan el voto.

Avatar

Publicado

en

Guadalupe Taddei insta a garantizar la libertad del voto sin coerción.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, emplazó a partidos políticos y autoridades a erradicar la distribución de guías de votación —conocidas como “acordeones”— dirigidas a ciudadanos, militantes o funcionarios públicos durante las elecciones del Poder Judicial. La máxima representante del órgano electoral también exigió evitar el acarreo de votantes y garantizar que millones de mexicanos ejerzan su sufragio con absoluta libertad y privacidad.

En declaraciones exclusivas, Taddei precisó que, aunque el INE no puede vetar el uso de dispositivos móviles o material de consulta dentro de las cabinas, la Constitución prohíbe tajantemente cualquier forma de inducción al voto, ya sea por parte de partidos, autoridades o terceros. Subrayó que las fuerzas políticas tienen vedada su participación en este proceso y que cualquier campaña a favor de candidatos judiciales desencadenará sanciones inmediatas.

Reveló que los consejeros analizan individualmente si procede investigar de oficio al gobierno de Nuevo León y a Movimiento Ciudadano (MC) tras revelarse la entrega de instructivos y la movilización coercitiva de empleados públicos, según documentó Grupo REFORMA. El próximo martes, el pleno deliberará si la Unidad Técnica de lo Contencioso debe actuar inmediatamente o esperar denuncias formales —un camino más lento pero procedimentalmente sólido—.

“No podemos tolerar que se inhiba o direccione el voto de los mexicanos. Mi llamado es categórico: rechacemos cualquier documento, ya sea ‘acordeón’, lista o propuesta, que pretenda influir en nuestra decisión. La Constitución es clara: el voto debe ser libre, secreto e intransferible”, enfatizó la titular del INE. Como alternativa, promovió el portal digital “Conoce, practica y ubica” para resolver dudas sobre el proceso sin intermediarios.

Ante las críticas por presunta pasividad institucional, Taddei aclaró que los casos como el de Nuevo León —replicados en múltiples entidades— requieren análisis técnico-jurídico. “El camino idóneo son las denuncias ciudadanas, aunque prolonguen los plazos”, admitió, confirmando que el tema dominará la agenda del martes.

Con una proyección de participación mínima del 10% —comprensible por la novedad del mecanismo judicial—, la consejera alertó sobre operativos ilegales para inflar cifras. “Morena pretende movilizar masivamente el 1 de junio, pero el acarreo vulnera la esencia democrática”, denunció, en referencia a tácticas documentadas por este medio. Finalmente, instó a la ciudadanía a blindarse contra la desinformación y a ejercer su derecho sin presiones, reafirmando el compromiso del INE con elecciones auténticas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día